
Los espacios vacÃos se llenan. Los mismos terrenos que en su momento estaban destinados a YPF para su fallido proyecto GNL ahora cambiarán de manos.
La reserva del terreno es por seis meses con la posibilidad de una renovación por otros seis meses.
Pampa EnergÃa estimó para este emprendimiento una inversión cercana a los u$s 1.200 millones. Se trata de una de las empresas más importantes del sector energético argentino, que participa de la generación y transmisión de energÃa eléctrica y en la producción y transporte de gas natural. La compañÃa es el principal generador privado de electricidad en Argentina, produciendo el 15% del total de mega watts consumidos en el paÃs.
Desde el CGPBB remarcaron que esta reserva de tierras se suma a la aún vigente de Transportadora de Gas del Sur S.A (TGS), subsidiaria de Pampa EnergÃa, y que el directorio está evaluando diferentes propuestas de empresas interesadas en operar en el complejo portuario.
Hace poco más de un mes Marcelo Mindlin , presidente de Pampa EnergÃa , en el marco de la inauguración del parque eólico Pampa EnergÃa VI , en proximidades de Corti, anunció que la compañÃa proyectaba construir una planta de fertilizantes y que hay dos locaciones posibles: el puerto bahiense y Santa Fe.
El directivo también informó en esa ocasión que TGS analiza la posibilidad de ampliar el complejo que posee en General Daniel Cerri, donde se realiza la producción de lÃquidos del gas natural (etano, propano, butano y gasolina natural), los cuales son utilizados como combustible y materia prima para la industria, tanto en el mercado interno como en el de exportación.
Fuente: El Cronista
1079 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas