Miércoles 9 de Abril de 2025
CRUDO: WTI 62,01 - BRENT 64,21   |   DIVISAS: DOLAR 1.096,00 - EURO: 1.209,00 - REAL: 19.440,00   |   MINERALES: ORO 3.025,00 - PLATA: 3.032,00 - COBRE: 397,00


El RIGI suma a la segunda mayor minera del mundo para litio en Salta

05/03/2025 | LITIO | Minería | 1319 lecturas | 45 Votos



La segunda mayor empresa minera del mundo, Río Tinto, se presentó ante el Gobierno para pedir el ingreso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para su proyecto de producción y exportaciones de unas 60.000 toneladas por año de carbonato de litio a partir de 2028 en el Salar de Rincón, Salta, con inversiones por 2.700 millones de dólares.




El ministro de Economía, Luis Caputo, publicó el martes a la noche en la red social X (ex Twitter): "Undécimo proyecto RIGI presentado.

Proyecto de Exportación Estratégica de litio de la empresa Rio Tinto por USD 2,7B en Rincón, Salta.

Así una de las compañías mineras más grandes del mundo vuelve a creer en Argentina".

Hace dos meses, el presidente Javier Milei había recibido al director Ejecutivo de Rio Tinto Group, Jakob Stausholm, quien le dijo: "Muchas gracias presidente Milei por el RIGI. Ha sido clave para poder convencer a los accionistas para seguir adelante con las inversiones en Argentina".

En marzo de 2022, Rio Tinto adquirió por US$ 825 millones Rincón Mining Pty Ltd, empresa que era dueña del proyecto salteño. Rio Tinto, fundada en 1873, es una compañía global con una producción diversa de metales y minerales que cuenta con operaciones en 35 países y 60.000 empleados en el mundo.

Luego de un proceso de revisión del proyecto adquirido, la empresa solicitó la autorización para la construcción de una planta de demostración para la producción de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, aplicando el proceso probado en la planta piloto.

La decisión tuvo por objetivo contar con una planta de demostración a escala comercial que permitiera analizar el proceso de construcción y producción, recuperación de litio y calidad de producto, entrenamiento operacional, identificar mejoras de diseño y operación de un proyecto a mayor escala, entre otros puntos En diciembre de 2024, el Directorio de Rio Tinto, tomando para ello en consideración "las reformas económicas de Argentina y el RIGI", aprobó el proyecto para la producción de 53.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería utilizando la tecnología de extracción directa (DLE), que permite tener el mineral en 24 horas, a diferencia del método de evaporación en piletas, que tarda por lo menos un año.

La construcción de la planta comercial comenzará tan pronto como Río Tinto obtenga los permisos ambientales pertinentes.


1320 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería