Santa Fe cerr贸 una nueva alianza con YPF para que las empresas se suban al boom minero y tengan un asiento en la Mesa de Gas, Petr贸leo y Miner铆a.
El gobernador Maximiliano Pullaro present贸 junto a autoridades de la empresa la Academia de Proveedores para desarrollar y potenciar posibles proveedores del sector y su cadena de valor.
"Desde Santa Fe podemos mostrar un modelo virtuoso de trabajo conjunto entre el sector p煤blico y el privado", asegur贸 el mandatario ante los representantes de la empresa YPF.
La intenci贸n es generar exportaciones por u$s 30.000 millones para 2030. "Para eso buscamos alinear el conocimiento como eje motor y llevar valor a toda la cadena", dijo Walter Actis, vicepresidente de Supply Chain y Servicios de YPF, quien se ocup贸 de hablar en representaci贸n del CEO, Horacio Mar铆n.
La iniciativa busca fortalecer la competitividad de las empresas santafesinas en el mercado de gas y petr贸leo. El programa apunta a "potenciar la eficiencia de las firmas proveedoras a trav茅s de capacitaciones y, al mismo tiempo, fomentar un v铆nculo s贸lido y colaborativo entre sector p煤blico y privado".
"Desde el gobierno provincial vamos a trabajar para que muchas empresas nuestras puedan prestar servicios para generar trabajo y crecimiento econ贸mico", afirm贸 Pullaro durante su discurso.
El gobernador espera que este acuerdo funcione como un "modelo de trabajo conjunto".
La Academia servir谩 para los 300 proveedores que hoy en d铆a est谩n en Rosario y le prestan servicios a YPF.
La Mesa de Gas, Petr贸leo y Miner铆a se reuni贸 por primera vez este a帽o en Expoagro. Pullaro quiere entonces lograr que Santa Fe consiga una silla en dicho c贸nclave. All铆, el gobierno de Pullaro, dio cuenta de cupos de financiamiento por m谩s de 145.000 millones de pesos para activar la producci贸n santafesina.
"Creemos que Santa Fe puede darle los recursos humanos y el equipamiento tecnol贸gico, que lo tenemos desarrollado en nuestros cl煤sters para poder brindarle servicios a la industria", afirm贸.
Si bien Santa Fe no tiene pozos petroleros, ni de gas, apuesta a formar a las personas y a producir la maquinaria que se necesita para llevar a cabo el trabajo.
El ministro de Producci贸n santafesino, Gustavo Puccini, destac贸 que el gobierno de su provincia quiere ser "un puente y no un obst谩culo" para llevar adelante dicho acuerdo. Indic贸 adem谩s que el objetivo es poner a disposici贸n de las empresas herramientas tales como l铆neas de cr茅dito con buenas tasas de financiamiento, con un programa de capacitaci贸n e informaci贸n laboral, que es el Impulsa y con l铆neas de financiamiento para la innovaci贸n y el desarrollo "Si nosotros le damos a nuestras empresas y a nuestras pymes todo el potencial de infraestructura, log铆stico y de conectividad y si nuestros puertos y aeropuertos est谩n a disposici贸n de la matriz productiva Santa Fe, no nos para nadie. Sepan que lo que de aqu铆 se est谩n llevando, m谩s all谩 de la cantidad, es la calidad de los recursos humanos que componen cada una de las empresas", finaliz贸 Puccini.
Fuente: El Cronista
513 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a