CRUDO: WTI 73,89 - BRENT 77,05   |   DIVISAS: DOLAR 1.056,50 - EURO: 1.112,00 - REAL: 18.075,00   |   MINERALES: ORO 2.644,40 - PLATA: 30,27 - COBRE: 401,29


Los dueños de Havanna crecen en Vaca Muerta comprando empresas

30/12/2024 | COMPAÑIA | Noticias Destacadas | 789 lecturas | 85 Votos



Aspro Servicios Petroleros, el fondo Inverlat Investments adquirió la filial local de su principal competidor.




El fondo de inversión Inverlat Investments, dueño de Havanna y que quiso comprar Garbarino en la pandemia, crece en el negocio petrolero con el objetivo de potenciar su participación en el rubro energético nacional y regional.
Su subsidiaria Aspro Servicios Petroleros se quedó con el 100% de su principal competidor, Compressco Argentina, reforzando así su presencia en Vaca Muerta.

Ambas empresas se fusionarán para fortalecer su capacidad operativa y comercial, y el CEO de Aspro, Pablo Orlandi, asumirá el liderazgo de la compañía integrada.

Inverlat es una compañía de inversión privada con activos en América del Sur y que tiene como socios a Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli, Guillermo Stanley y Federico Salvai, ejecutivos con amplia trayectoria en el mundo financiero y bancario, que ocuparon posiciones directivas en Citibank Argentina, Deutsche Bank, Banco Patagonia y AmCham, entre otras entidades.
Además de Havanna y Aspro, el portafolio de marcas que manejan incluye a otras como Fenoglio y Desarrollos Gastronómicos SA (Degasa), que opera las master franquicias de KFC, Wendy’s y China Wok en la Argentina y Chile, además de tener la representación en el país de la firma de indumentaria de surf Reef y la imprenta de seguridad ICSA.

En 2017, Inverlat adquirió Aspro, que pertenecía al grupo brasileño Lupatech y se fue del país en ese momento. Inicialmente, ofrecía rental de compresores de gas natural vehicular.

Con la compra por parte del fondo argentino, Aspro pasó a estar controlada por la firma Delta Compression, en manos de Inverlat, y se sumó Aspro Servicios Petroleros como una división enfocada al alquiler de compresores de gas natural para pozos petroleros.

Hoy, ésta es la segunda compañía del sector más importante del mundo, con más de 6.000 equipos a nivel global, le explicó Inverlat a Clarín. Exporta el 80% de lo que produce en su fábrica ubicada en Tigre, provincia de Buenos Aires.
Por su parte, la multinacional Compressco también se dedica al alquiler de compresores de gas para pozos petroleros y cuenta con una base operativa en Cutral Có, Neuquén, cerca de Vaca Muerta. Con 80 empleados en el país, trabaja con YPF y las principales empresas del sector. La estadounidense Kodiak había comprado a principios de año la compañía, por lo que la filial argentina quedó incluida en esa operación.(...)

Fuente: Clarín

790 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas