
Las transportistas y distribuidoras de gas defender谩n el pr贸ximo mi茅rcoles 4 de enero en audiencia p煤blica sus propuestas para los aumentos de tarifas en 2023 , con los que buscar谩n recuperar el atraso acumulado frente a la inflaci贸n desde 2019. Entre los documentos que elevaron las empresas al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Transportadora de Gas del Norte (TGN) sorprendi贸 con un pedido para que el Gobierno les autorice un incremento extra del 15% para financiar una obra vital para la Argentina, que es la ampliaci贸n y reversi贸n del Gasoducto Norte y que permitir铆a a la brevedad la sustituci贸n de importaciones de gas natural de Bolivia .
Por qu茅 sube el d贸lar blue, seg煤n el Gobierno Econom铆a controlar谩 fondos de la ANSES, el PAMI y empresas p煤blicas. Seg煤n figura en su propuesta, TGN -que pertenece en un 56% a GasInvest , una sociedad de Tecpetrol (Paolo Rocca) y Compa帽铆a General de Combustibles (CGC, de Eduardo Eurnekian) - considera que le hace falta un 148% de aumento de base en su remuneraci贸n para las inversiones en mantenimientos de la red de gasoductos, pagar salarios, impuestos y costos financieros. Paolo Rocca, CEO de Techint, es junto a Eduardo Eurnekian due帽o de TGN, que propone apurar obras
El porcentaje es similar a lo que pide el resto de las licenciatarias de los servicios p煤blicos de transporte y distribuci贸n de gas natural por redes, como TGS, Metrogas, Naturgy y Camuzzi , entre otras firmas. Pero adem谩s, con percibir unos $ 3236,2 millones en 2023 adicionales, TGN se declara en condiciones de ejecutar en apenas 10 meses desde que le concedan esos ingresos la ampliaci贸n de capacidad de transporte del Gasoducto Norte y la reversi贸n de 7 a 10 millones de m3 diarios (MMm3/d), desde su actual flujo Norte-Sur, para que ingresen las importaciones de gas de Bolivia hasta los centros de consumo, al flujo Sur-Norte, para que empiece a llegar el gas de Vaca Muerta hasta el Litoral .
La reversi贸n del Gasoducto Norte, que opera TGN, forma parte del Plan Transport.Ar y es una de las obras complementarias a la segunda etapa del Gasoducto Presidente N茅stor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta , que estar铆a listo entre 2024 y 2025, con financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo Econ贸mico y Social (BNDES) de Brasil y el Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina (ex Corporaci贸n Andina de Fomento, CAF) .
Plazo fijo o d贸lar, como ser谩 la carrera en 2023 En concreto, TGN busca agilizar con fondos que vienen de los usuarios de gas (hogares, comercios e industrias) todos los procesos para hacerse cargo de una obra que igualmente tiene planeado el Estado nacional a trav茅s de la empresa p煤blica Energ铆a Argentina (ex Enarsa ), aunque tardar铆a m谩s tiempo en realizarse. Est谩 previsto que las tarifas de gas tengan un aumento a partir de este 31 de diciembre, para finalizar la eliminaci贸n de los subsidios por la segmentaci贸n a los usuarios categorizados como nivel 1 (altos ingresos y/o patrimonios). Posteriormente, continuar谩 la reducci贸n de los subsidios y se aplicar谩 el incremento para remunerar a las empresas reguladas. Con todo, la suba que ver谩n los hogares trepar谩 a m谩s del 60% en 2023.
Fuente: El Cronista
1069 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento