
La jueza Loretta Preska, que lleva adelante en Estados Unidos el caso por la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera YPF, habilitó declarar a la empresa y al Banco Central de la República Argentina como posibles "alter ego" del Estado nacional.
La orden fue a pedido del demandante, Burford Capital, que quieren cobrar el juicio por US$ 16.100 millones. Ese bufete de abogados compró en 2015 los derechos de litigio de las sociedades Eton Park, Petersen EnergÃa y Petersen EnergÃa Inversora, estas últimas tras la quiebra de esas firmas de la familia Eskenazi.
Como saben que les serÃa muy difÃcil cobrarle al Tesoro argentino esa cantidad de dinero en el corto plazo, buscan embargar activos o tomar la propiedad del 51% de YPF y/o de las reservas del BCRA para hacerse de los dólares.
Actualmente, YPF tiene un valor de mercado de US$ 8.751 millones, de los cuales US$ 4.463 millones pertenecen al Estado, y cuenta con un potencial enorme con Vaca Muerta, las energÃas renovables y posibles descubrimientos offshore en Mar del Plata.
La Argentina enfrenta desde septiembre del año pasado una sentencia en contra por US$ 16.100 millones y cada dÃa en que no paga tiene un costo de US$ 2,5 millones en concepto de intereses, según cálculos del especialista Sebastián Maril, director regional de Latam Advisors y especialista en los juicios internacionales contra el Estado.
Preska, a cargo del tribunal del Segundo Distrito Sur de Nueva York, habÃa convocado a los representantes de la Argentina y a los beneficiarios del caso de la expropiación a una audiencia telefónica hace dos meses, con el fin de destrabar el proceso de "Discovery" (descubrimiento) de activos embargables del Estado.
Esto ocurrió después de que la jueza neoyorquina rechazara un recurso que presentó la Argentina para que los demandantes en el juicio por la expropiación de YPF no inicien embargos contra el paÃs, como habÃa ocurrido con la Fragata Libertad en 2012 y los pagos de deuda retenidos en Nueva York en 2014 por orden del juez Thomas Griesa, antecesor de Preska.
Lo cierto es que Burford puede reclamar ahora el embargo de bienes, un proceso que podrÃa llevar su tiempo. En su sitio, el fondo destaca que tiene un departamento de recuperación de activos con más de 20 especialistas "full time" que manejan más de 15 idiomas y recuperaron "cientos de millones de dólares" para sus clientes. (...)
Fuente: ClarÃn
796 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas