CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Mendoza: YPF hall贸 "interesantes datos de productividad de petr贸leo" en Vaca Muerta

29/05/2024 | PETROLEO | Noticias Destacadas | 886 lecturas | 52 Votos



YPF termin贸 la primera etapa del proyecto exploratorio no convencional a Vaca Muerta en Mendoza, y asegur贸 que los pozos arrojaron "interesantes datos de productividad de petr贸leo鈥.




A partir de los resultados obtenidos, la compa帽铆a est谩 decidida a avanzar con otro pad de perforaciones en un segundo periodo exploratorio para el 2025. Los pozos perforados en el extremo sur del departamento de Malarg眉e fueron descubridores de petr贸leo y permitir铆an a la compa帽铆a extender los l铆mites productivos de la formaci贸n, mas all谩 del hub core que se encuentra principalmente localizado en Neuqu茅n

En l铆nea con la estrategia de expandir el conocimiento de Vaca Muerta, se asociaron compromisos exploratorios en dos bloques. En CN VII A se perfor贸 el pozo vertical Aguada Negra de 2576 metros con rama horizontal de 1074 metros, mientras que en Paso Bardas Norte se llev贸 adelante un pozo horizontal de 1059 metros. Luego se realizaron un total de 25 etapas de fracturas (12 en Paso Bardas Norte y 13 en Aguada Negra) para comenzar, el 18 de febrero pasado, los ensayos con el objetivo de evaluar correctamente los niveles de reservorio . 

A trav茅s de un comunicado, YPF inform贸 que 鈥渁ctualmente l os pozos muestran interesantes datos de productividad de petr贸leo , seg煤n los 煤ltimos registros". YPF proyecta pasar a un segundo periodo en el permiso exploratorio CN VII A, en el marco de un plan que contempla realizar en el 2025 un piloto vertical y dos ramas horizontales de 2500 metros a mayor profundidad. 

Este proyecto piloto no convencional es el primero que desarrolla YPF en la provincia y tiene como objetivo impulsar la continuidad de la exploraci贸n de Vaca Muerta. Se puso en marcha en el segundo trimestre del 2023 permitiendo la obtenci贸n de datos geol贸gicos relevantes para interpretar y caracterizar las condiciones que presenta la formaci贸n sobre el borde mendocino.

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

887 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas