CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Naci贸n prorrog贸 los contratos de las centrales hidroel茅ctricas

20/05/2024 | HIDROELECTRICA | Noticias Destacadas | 826 lecturas | 66 Votos



La Naci贸n volvi贸 a prorrogar hasta el 11 de agosto la vigencia de los contratos de concesi贸n para la generaci贸n de energ铆a en cuatro represas hidroel茅ctricas ubicadas sobre el R铆o Limay.




La medida decant贸 ante la inminencia del vencimiento del v铆nculo con las operadoras de las centrales y la indefinici贸n del gobierno central sobre el modelo de administraci贸n que ordenar谩 la cesi贸n a nuevos contratistas. Las centrales del r铆o Limay aportaron 26,5% de la generaci贸n el茅ctrica nacional en 2023. 

Los plazos fijados en las licitaciones ganadas por las empresas que operan las centrales se vencieron durante la presidencia de Alberto Fern谩ndez . Sin embargo, las mismas compa帽铆as siguieron a cargo de las operaciones bajo el paragua legal de las pr贸rrogas a los contratos originales que se sucedieron hasta ahora. La extensi贸n del v铆nculo que acaba de anunciarse es la segunda dispuesta durante la gesti贸n de Javier Milei, que cumpli贸 cinco meses. 

La administraci贸n Fern谩ndez hab铆an firmado tres pr贸rrogas. El gobierno anterior y el actual confrontaron con los provinciales de Neuqu茅n y R铆o Negro por el modelo de administraci贸n para las centrales el茅ctricas de las represas del Limay. En los 煤ltimos d铆as se profundizaron las negociaciones entre las partes. El Gobierno de Neuqu茅n inform贸 que en el marco de esas negociaciones se acord贸 una pr贸rroga de los contratos de las centrales Alicur谩, El Choc贸n 鈥 Arroyito y Cerros Colorados, cuya vigencia finalizaba este domingo. 

Mientras que el v铆nculo de la operadora de Piedra del 脕guila est谩 prorrogado hasta el 28 de junio. El acuerdo surgi贸 de una reuni贸n entre el ministro de Infraestructura de Neuqu茅n, Rub茅n Etcheverry , la secretaria de Energ铆a de R铆o Negro, Andrea Confini , y el secretario de Energ铆a de la Naci贸n, Eduardo Rodr铆guez Chirilo

Al final del encuentro, se anunci贸 que en el pr贸ximo c贸nclave para avanzar sobre el tema participar谩n los gobernadores de Neuqu茅n, Rolando Figueroa , y de R铆o Negro, Alberto Weretilneck . Ambos reclaman participaci贸n de las provincias en el dise帽o de los formatos de las concesiones. Desde un primer momento y en una acci贸n conjunta, Figueroa y Weretilneck se manifestaron en defensa de los recursos naturales y exigieron al estado nacional que se abstengan de otorgar cualquier tipo de concesi贸n, pr贸rroga o autorizaci贸n relacionada con la explotaci贸n de los complejos hidroel茅ctricos sin obtener previamente el consentimiento de las provincias. 

Las provincias aspiran a negociar nuevas condiciones que sean beneficiosas para los intereses de la regi贸n respecto al precio de las regal铆as como al financiamiento de los organismos de control. El Estado nacional construy贸 las represas en 茅pocas de Hidronor. Sin embargo, las provincias de Neuqu茅n y R铆o Negro han planteado la discusi贸n pol铆tica en torno al control y futuro de las concesiones como due帽as del recurso de los r铆os. En medio de la puja entre el gobierno de Milei y los gobernadores por los fondos que Naci贸n recort贸 a las provincias, el futuro de las hidroel茅ctricas sigue siendo una inc贸gnita. Las concesionarias privadas a las que se les vencieron los contratos son AES (Alicur谩), ENEL Generaci贸n (El Choc贸n Arroyito),

 Central Puerto (Piedra del 脕guila) y Aconcagua Energ铆a (Cerros Colorados). El encuentro de trabajo permiti贸 avanzar adem谩s, en una agenda t茅cnica referida a otros temas, entre ellos el ajuste del plan de manejo del agua de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

827 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas