CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Vaca Muerta en Mendoza: mañana se conocerán los resultados de la exploración

21/05/2024 | EXPLORACIÓN | Noticias Destacadas | 895 lecturas | 63 Votos



La petrolera de mayoría estatal YPF presentará los resultados de la exploración de Vaca Muerta en Mendoza. Todo indica que son positivos, pero la información se mantiene con cautela.




La exploración de Vaca Muerta fuera de Neuquén arrojó sus primeros resultados en Mendoza. Mañana, la petrolera de mayoría estatal, YPF presentará los resultados a través de informes técnicos . La empresa llevó a cabo dos pozos en el sur de Mendoza y de confirmarse los resultados positivos, está previsto un desarrollo masivo con unos 100 pozos.

Fuentes de la industria explicaron a que los resultados serían positivos, pero la información se mantiene con cautela. Desde el Gobierno marcaron que « podrían generar un nuevo vector de crecimiento en nuestra provincia «, según un comunicado difundido días atrás. La empresa de mayoría estatal iniciará este mes un estudio de la producción de dos pozos en el  bloque CN-VII y Bardas Norte. Se hicieron a una profundidad de 2.500 metros y horizontales de 1.000 metros. Allí se realizaron un total de 25 etapas de fractura en diciembre de la mano de la firma de servicios Weatherford. 

Los dos pozos terminaron de ser fracturados en diciembre del 2023. El ensayo consistió en evaluar el potencial del pozo a través de la medición de caudales de hidrocarburo, agua inyectada y/o agua de formación, y la evolución de la presión . Con un equipo de Well Testing , obtuvieron información sobre su curva de productividad y determinar si se están alcanzando los niveles esperados de petróleo y gas. 

En la región se estima que hay un shale pesado, de entre los 30 y 35 grados API. El objetivo de YPF no es solo estudiar el rendimiento de la formación en esa provincia, sino obtener una buena producción de un petróleo más denso  que el que se obtiene en la zona de Añelo. De confirmarse resultados positivos, se proyecta una etapa de  desarrollo   masivo con 100 pozos  que va a implicar instalaciones de superficie y cuestiones de infraestructura, tales como la vial o eléctrica. Ya con los números sobre la mesa, la Provincia dialogará con la empresa sobre el compromiso de inversión y los posibles beneficios asociados a la producción, como pueden ser las regalías diferenciadas.(...)

Fuente: Diario Río Negro

896 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas