El CEO y presidente de YPF , Horacio MarÃn , se acaba de ir de viaje a distintos paÃses de Asia para buscar compradores de gas de Vaca Muerta . La intención es que la Argentina pueda realizar envÃos de gas natural a largo plazo . En la gira, MarÃn tendrá reuniones con ejecutivos y gobiernos de Israel, TurquÃa, Japón, China, Corea del Sur y la India , paÃs donde YPF tiene las negociaciones más avanzadas.
MarÃn está negociando con tres empresas de energÃa con mayorÃa accionaria estatal (como YPF en la Argentina) de la India para exportar Gas Natural Licuado (GNL) en los próximos años, sobre todo a partir de 2030 cuando aumente fuertemente la demanda del paÃs asiático.
El CEO de YPF aspira a traerse de la India tres Memorándum de Entendimiento (MOU en inglés) ya firmados para exportar gas licuado de Vaca Muerta y posicionarse como uno de los abastecedores a largo plazo del paÃs con la población más grande del planeta.
Fuentes cercanas a YPF indicaron a El Destape que "la compañÃa todavÃa está conversando con las empresas de la India . Si bien está avanzada la negociación, faltan definir algunos detalles".
MarÃn llegará a la India en la segunda quincena de enero. En la compañÃa señalan que será clave si se firman los tres MOU porque significará un fuerte impulso para el proyecto "Argentina GNL" , el viejo anhelo de YPF de exportar barcos con cargamentos de gas licuado producido en las áreas no convencionales de Vaca Muerta en Neuquén a través del puerto de Punta Colorada en RÃo Negro.
En la comitiva de YPF que lidera Horacio MarÃn también participan ejecutivos de otras petroleras. Es que la compañÃa con mayorÃa estatal podrÃa cerrar más acuerdos en Asia y, aunque con negociaciones menos avanzadas, también está abierta la posibilidad de acordar exportaciones de GNL con paÃses europeos como Alemania .
¿Por qué es importante la India?
Según estimaciones que los propios representantes del paÃs asiático pusieron sobre la mesa en las negociaciones con YPF, la India necesitará importar 80 millones de metros cúbicos por dÃa (MMm3/d) para 2030 para cubrir el aumento de la demanda energética local. Por tal motivo, la India, que en 2022 superó a China como el paÃs más poblado del mundo, está buscando asegurarse a largo plazo el suministro de gas como polÃtica oficial de seguridad energética. (...)
Fuente: El Destape
412 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas