CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


El RIGI para el proyecto de GNL

07/05/2025 | GNL | Ultimo momento | 205 lecturas | 20 Votos



El Ministerio de Economía aprobó la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) del proyecto de licuefacción de gas natural (GNL) impulsado por Southern Energy SA, dirigido a consolidarse por parte de Par Argentina Energy (PAL), que contará con la tecnología de Colar LNG.




El proyecto estará ubicado en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro, y demandará una inversión total de 6178 millones de dólares.

La Resolución 399/2025 fue publicada este martes en el Boletín Oficial y otorga al "Proyecto de Licuefacción de Gas Natural" las beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios contemplados en el RIGI. Se trata del primer emprendimiento de GNL de escala exportadora aprobado bajo este régimen y no de la ley de promoción de inversiones que se encuentra en plena vigencia.

El proyecto prevé instalar una planta flotante para procesar por matículas provenientes de Vaca Muerta, que tiene una capacidad inicial de producción de hasta 1,5 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL exportables a 22 mercados mundiales durante todo el año. El gas proveniente del yacimiento San Martín, aprovechando la capacidad ociosa en el sistema de transporte.

Southern Energy S.A., con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, presentó su solicitud de adhesión al RIGI en noviembre de 2024 y argumentó que el objetivo estratégico es posicionar a la Argentina como proveedor confiable de GNL en mercados globales.

El plan contempla dos etapas de desarrollo: la primera con una inversión de 1.603 millones de dólares y la segunda con 1222 millones, superando el umbral mínimo económico por el que se rige.

El emprendimiento prevé una inversión total computable dentro del RGI de 2425 millones de dólares y comprometió una desembolsos progresivos de 439 millones en los dos primeros años, cumpliendo así las medidas del segmento para Recuperación de Exportación Extranjera.

El Comité Evaluador del RIGI emitió un dictamen favorable el 29 de abril tras recibir informes técnicos de la Secretaría de Energía y del Banco Central. Entre los aspectos destacados, se resaltó que el abastecimiento al mercado interno no verá afectado y que el proyecto no generará distorsiones en el mercado de gas.

Fuente: La Mañana de Neuquén

206 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento