
Su subsidiaria de investigación y desarrollo en la industria petrolera, YPF TecnologÃa S.A. (Y-TEC), firmó un acuerdo con la israelà XtraLit para analizar posibles proyectos de extracción directa de litio en la Argentina, una novedosa tecnologÃa que creó y patentó XtraLit.
La compañÃa fue la primera del sector que le hizo un anuncio de inversión en el paÃs a Javier Milei por US$ 104 millones durante la gira que el Presidente hizo en febrero de 2024. La firma nació en 2021 y tiene sede en el parque cientÃfico de la ciudad israelà de Rehovot. Se especializa en la extracción directa de litio de salmueras con baja concentración del insumo, lo que le permite poner en producción salares que hoy no son económicamente viables.
Según la empresa, puede extraer litio de fuentes acuosas con concentraciones bajas como 5 gramos en 1.000 litros. Con una técnica más eficiente y sustentable que la tradicional, que optimiza el consumo de agua y energÃa, el método busca ser más amigable con el medioambiente comparado al de evaporación, que requiere al menos 700 gramos para la extracción. Es similar al que planteó la francesa Eramet en el primer proyecto de litio en Salta, en Centenario Ratones.
En marzo del año pasado, Xtra- Lit recibió inversión de un fondo argentino, Dragones Venture Partners, uno de los principales aportantes de la ronda en la que levantó US$ 30 millones para su expansión, adicionales a los US$ 104 millones anunciados al Gobierno.
Además de su experiencia en Medio Oriente y América del Norte, la empresa ya hizo pruebas piloto en la Argentina, en salares como Rincón, Pocitos, Rio Grande y San Francisco. El próximo paso será instalar un laboratorio local.
En el sector, explican que prácticamente ya no quedan salmueras de alta concentración de litio en la Argentina, por lo que será inevitable la innovación en la extracción en los nuevos proyectos.
"El objetivo es analizar la factibilidad de aplicar esta tecnologÃa en salmueras argentinas, lo que será evaluado conjuntamente entre XL, Y-TEC e YPF", explicó la petrolera.
"Con probada trayectoria en litio, Y-TEC está potenciando la colaboración con YPF para explorar nuevas tecnologÃas y analizar su adaptabilidad en el paÃs", señaló al respecto.
El proyecto se enmarca en su plan estratégico "4x4", que busca desprenderse de activos no rentables, "para asà enfocarse en los que aportan valor para los accionistas", en palabras de su CEO, Horacio MarÃn.
En enero, el ejecutivo visitó las instalaciones de la firma en Israel, en el marco de las reuniones organizadas por la Embajada argentina para promover inversiones y proyectos innovadores en el paÃs y aprender del ecosistema de innovación israelÃ. En los próximos dÃas, una delegación de Y-TEC viajará a darle seguimiento al acuerdo.
"El acuerdo es un hito para la industria", opinó Eduardo Vallejo, gerente general de Y-TEC. "Permite avanzar en tecnologÃas sostenibles que se alinean con los nuevos estándares globales y potenciar el rol del paÃs en el litio".
Fuente: ClarÃn
204 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento