CRUDO: WTI 67,84 - BRENT 73,63   |   DIVISAS: DOLAR 1.093,20 - EURO: 1.190,00 - REAL: 20.120,00   |   MINERALES: ORO 3.070,00 - PLATA: 34,00 - COBRE: 438,00


Rio Tinto se convirtió en la principal productora de litio de la Argentina

11/03/2025 | LITIO | Minería | 834 lecturas | 50 Votos



minería. Adquirió la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones




Rio Tinto, la segunda empresa minera más grande del mundo, completó ayer la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, de esta manera, se convirtió en la principal productora de litio del país. El nuevo nombre que adquirió es Rio Tinto Lithium, y pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en el país.

La semana pasada, además, la minera pidió al Ministerio de Economía adherirse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para invertir US$2500 millones para ampliar su planta, Rincón Litio, en Salta. De esta forma, a mediados de año podría tener en producción tres proyectos de litio para exportar, ya que Rincón se sumaría a los proyectos Fénix, en Ca- tamarca, y Salar de Olaroz, en Jujuy, que tenía bajo su cartera Arcadium. En Rincón, de hecho, Rio Tinto ya construyó una pista de aterrizaje de 3000 metros de largo en su campamento minero para optimizar la logística. Desde allí realiza el traslado de los trabajadores en avión con vuelos diarios de media hora de duración.

La compañía valoró la "mejora del clima de inversiones en el país con el apoyo de las políticas RIGi" y dijo que "otorga una serie de incentivos fiscales, aduaneros y cambia- rios, así como un sistema eficiente de protección de derechos y resolución de disputas", en una presentación que realizó con inversores.

Rio Tinto, una empresa fundada en 1873, es líder mundial en la producción de aluminio, hierro y cobre, pero no tenía prácticamente presencia en operaciones de litio. En 2021, volvió a la Argentina luego de haber tenido una experiencia anterior cuando era propietaria del proyecto Potasio Río Colorado (PRC), en Malargüe, Mendoza, que vendió a la brasileña Vale por US$850 millones, en 2009. Actualmente, este proyecto es operado por la brasileña ARG y por Minera Aguilar, del holding Integra Capital, que preside José Luis Manzano y tiene también como accionista a Daniel Vila.

Su reingreso al mercado local fue con la compra por US$825 millones del proyecto Rincón, donde luego invirtió US$400 millones en estudios de factibilidad y la construcción de la planta piloto. Su presencia en el país genera un fuerte efecto de arrastre en la industria local, dado su peso en la industria minera global. La compañía cuenta con operaciones en 35 países y tiene cerca de 60.000 empleados.

"Hoy estamos encantados de dar la bienvenida a los empleados de Arcadium a Rio Tinto. Juntos, estamos acelerando nuestros esfuerzos para obtener, extraer y producir los minerales necesarios para la transición energética. Al combinar la escala, la solidez financiera, la experiencia operativa y de desarrollo de proyectos de Rio Tinto con los activos de primer nivel y las capacidades técnicas y comerciales de Arcadium, estamos creando un negocio de litio de clase mundial que se complementa con nuestras operaciones líderes de mineral de hierro, aluminio y cobre", dijo Jakob Stausholm, CEO de la empresa.(...)

Fuente: La Nación

835 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería