
Ambas compa帽铆as extendieron as铆 su v铆nculo estrat茅gico, que se inici贸 a mediados de 2021, con una inversi贸n de u$s350 millones, y permiti贸 el ingreso a Vaca Muerta de Trafigura, una de las principales compa帽铆as de comercializaci贸n a nivel internacional, junto a Vista.
A partir de este primer entendimiento, se ejecutaron, a la fecha, seis pads en Bajada del Palo Oeste y resta poner en producci贸n un pad m谩s, seg煤n se inform贸 a trav茅s de un comunicado de prensa. De acuerdo a lo se帽alado, para este segundo acuerdo, Trafigura invertir谩 alrededor de u$s58 millones, de los cuales u$s20 millones son en concepto de precio de compra del 25% de participaci贸n de los pozos objeto del acuerdo, y la diferencia es la contribuci贸n del 25% de las inversiones para el desarrollo de los mismos.
El entendimiento implica que Vista aportar谩 el 75% de las inversiones y mantendr谩 los derechos sobre el 75% de la producci贸n de hidrocarburos. Adem谩s, mantendr谩 la operaci贸n del bloque y el 100% de titularidad de la concesi贸n Bajada del Palo Oeste. 鈥淓ste acuerdo de inversi贸n est谩 en l铆nea con los objetivos del plan estrat茅gico 2022-2026 de Vista: continuar invirtiendo en Vaca Muerta, y en particular en proyectos de infraestructura troncal, para generar crecimiento rentable impulsado por el mercado de exportaciones, distribuir capital a los accionistas mediante recompra de acciones o dividendos, y reducir la deuda bruta para preservar un balance s贸lido鈥, se destac贸 en el parte de prensa.
Adicionalmente, las firmas ampliaron, por 12 meses, un acuerdo de compraventa de petr贸leo crudo, mediante el cual Vista le vender谩 a Trafigura 380.000 barriles de petr贸leo crudo mensuales durante el primer semestre de 2023 y 345.000 barriles de petr贸leo crudo mensuales durante el segundo semestre del mismo a帽o, a un precio que ser谩 acordado entre las partes. Bajada del Palo Oeste es el desarrollo de shale oil m谩s importante de Vista en Vaca Muerta.
El desarrollo masivo del bloque comenz贸 en la segunda mitad de 2018 y hoy cuenta con 51 pozos en producci贸n. Las reservas probadas ascend铆an a 155.0 millones de barriles equivalentes de petr贸leo al 31 de diciembre de 2021, y la producci贸n fue 29,729 barriles de petr贸leo equivalente por d铆a durante el segundo trimestre de 2022, se consign贸 sobre el desarrollo del que participa la compa帽铆a que preside Miguel Galuccio.
Fuente: Ambito Financiero
585 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento