El productor de litio de más rápido crecimiento en el mundo dice que pronto podrÃa obtener acceso al mercado de Estados Unidos. Argentina viene presionando para participar en la campaña del presidente Joe Biden sobre vehÃculos eléctricos.
La legislación, llamada Ley para la Reducción de la Inflación, incluye créditos fiscales para los vehÃculos que tienen una parte de los metales de sus baterÃas que proviene de EE.UU. o de un paÃs con un tratado de libre comercio.
Australia y Chile, los dos principales proveedores de litio, tienen un TLC con EE.UU., pero Argentina no. Autoridades de Buenos Aires vienen trabajando en el tema con diplomáticos estadounidenses y creen que están cerca de obtener una exención para Argentina, dijeron el martes Fernanda Ãvila, subsecretaria de MinerÃa federal, y Franco Mignacco, presidente del principal grupo industrial Caem, al margen de un evento en la capital argentina.
El impulso de Argentina se produce en medio de un tira y afloja entre EE.UU. y China por minerales clave para los vehÃculos eléctricos. Los únicos dos productores del paÃs en este momento, Livent Corp. y Allkem Ltd., se fusionarán para convertirse en la tercera compañÃa de litio más grande del mundo enfocada en suministro para EE.UU. Un tercer proyecto argentino está a punto de iniciar producción.
Pero la operación de Lithium Americas Corp. abastecerá a la empresa china Ganfeng Lithium Co. ya que PekÃn promete, de manera más amplia, ayudar a Argentina a desarrollar una industria de procesamiento de litio. Ese proyecto, que se separará de los activos estadounidenses de Lithium Americas, deberÃa entrar en funcionamiento el próximo mes, dijo Mignacco.
Fuente: Perfil
1294 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa