.jpg)
El enfoque de la industria en prolongar la vida 煤til de cada perforaci贸n se tradujo en m谩s barriles y metros c煤bicos.
Dos de las principales caracter铆sticas de los pozos de shale es su elevada producci贸n inicial y su r谩pido declino. A medida que se masific贸 la actividad en la cuenca, las petroleras y empresas de servicio se enfocaron en normalizar el pico de los vol煤menes extra铆dos y tambi茅n en desacelerar la ca铆da de los rindes en el tiempo.
Los datos oficiales dan cuenta de que la industria logr贸 avances en ambas direcciones, por un mayor conocimiento de los procesos y un robusto avance en t茅rminos de eficiencia.
En otras palabras, significa que los pozos de Vaca Muerta son cada vez m谩s productivos lo que se traduce, entre otros factores, en menores costos y m谩s ingresos.
En el caso del petr贸leo, el crecimiento a帽o a a帽o en la extracci贸n acumulada por pozo es m谩s escalonada que en el del gas, aunque en ambos segmentos se evidenci贸 un crecimiento.
Los datos son oficiales de la secretar铆a de Energ铆a de Naci贸n. Tambi茅n se us贸 informe de la consultora Econom铆a y Energ铆a.
Petr贸leo El creciendo r茅cord de la produc- 56% aument贸 la producci贸n acumulada de un pozo de gas en sus primeros 12 meses en 2023, respecto a 2019.
En n煤meros ci贸n de petr贸leo en Vaca Muerta se puede analizar desde diversas aristas y unas de ellas es la producci贸n acumulada durante los primeros 12 meses de vida de un pozo.
Para tener de referencia, en 2019, la producci贸n acumulada a un a帽o de que se conect贸 un pozo petrol铆fero de shale fue de 212.000 barriles.
A pesar del complejo escenario que se vivi贸 en 2020, por el impacto de la pandemia, este promedio se elev贸 a 232.000 barriles. En 2021 volvi贸 a escalar y arroj贸 un promedio de 250.000 barriles.(...)
Fuente: Diario R铆o Negro
968 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad