CRUDO: WTI 78,54 - BRENT 85,24   |   DIVISAS: DOLAR 927,50 - EURO: 1.021,00 - REAL: 182,00   |   MINERALES: ORO 2.327,20 - PLATA: 29,56 - COBRE: 4,32


La AIE proyectó una caída de la demanda global de petróleo

17/05/2024 | PETROLEO | Ultimo momento | 695 lecturas | 15 Votos



El parate europeo generado por la baja actividad influyó en el cálculo




La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó a la baja el aumento de la demanda mundial de petróleo debido a la reducción neta registrada en territorio europeo.

Las nuevas previsiones, incluidas en el informe mensual sobre el mercado de crudo, establecen un aumento de la demanda global de 1,1 millón de barriles diarios a lo largo del año (140.000 menos que hace un mes), hasta 103,2 millones. Para 2025, la nueva previsión es de un crecimiento ligeramente mayor, de 1,2 millón de barriles diarios, hasta 104,5 millones.

El informe confirma que, una vez más, el aumento de la demanda de petróleo está concentrado en los países emergentes, especialmente China. En cambio, la demanda en los países de la OCDE bajará en 2024 en 137.000 barriles, debido sobre todo a la caída de 140.000 barriles en Europa.

El documento llama la atención sobre la caída del consumo de diésel en Europa, que en 2024 será un 9,3% inferior respecto a los niveles de 2019, debido a la menor actividad industrial, la caída de las ventas de automóviles con esa motorización y las temperaturas suaves del pasado invierno.

"La escasa actividad industrial y otro invierno suave han mermado el consumo de gasóleo este año, sobre todo en Europa, donde el descenso de la proporción de coches diésel en el parque automovilístico ya estaba mermando el consumo", especificaron desde la AIE.

La oferta de crudo se prevé que alcance este año un récord de 102,7 millones de barriles diarios, y continúa la tendencia de que el incremento provenga sobre todo de países no miembros o aliados de la OCDE (como EE.UU., Canadá o Brasil) ante la congelación de la producción en los miembros del cártel.

La producción de crudo de la OPEP y sus aliados (OPEP+) bajó en 90.000 barriles en abril hasta 41,43 millones de barriles diarios debido, fundamentalmente, a que Rusia comenzó a aplicar los recortes de extracción a los que se había comprometido (-150.000 barriles diarios en abril, hasta 9,3 millones).

Las estimaciones de consumo de petróleo de la AIE son inferiores a las de gran parte de la industria, desde las casas comerciales hasta los bancos que operan en Wall Street. 



696 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento