
Para economizar el gasto, en primer lugar hay que tener en cuenta cuáles son los aparatos que se utilizan para calefaccionarse en el hogar y cuánto consume cada uno . Por ejemplo, según un reciente informe de Edesur, los caloventores de 2000 W son los que más consumen y cada hora encendidos cuesta $9,20.
Le siguen las estufas de cuarzo de dos velas, que gastan $5,52 por hora y los aires acondicionados a un precio de $4,65. En esta lÃnea, los dos tipos de calefactores que menos consumen y generan menos impacto en la factura son los radiadores eléctricos y los paneles calefactores . Precisamente, el radiador eléctrico consume 0,96 kWh por hora y serÃan unos $4,42. En cambio, un panel calefactor gasta aún menos: consume alrededor de 0,60 kWh y la hora le cuesta a un argentino alrededor de $2,76. Paneles calefactores: cómo funcionan, cuánto cuestan y dónde comprarlos Los paneles calefactores son placas de calor eléctricas y, según Edesur, son los dispositivos más eficientes a la hora de calentar un espacio .
A diferencia de las estufas a gas tradicionales, los paneles calefactores no consumen oxÃgeno, no necesitan mantenimiento, revisiones, ni tampoco generan hollÃn. Asimismo, como son pequeños, ahorran espacio y no generan ruido debido a que el movimiento del aire se realiza por medio del principio de convección. Es decir, no necesitan ventiladores. Tampoco emiten monóxido de carbono ni utilizan fluidos de ningún tipo. A través de Mercado Libre, pueden conseguirse modelos de paneles calefactores económicos y otros con precios más elevados.
Por ejemplo, el panel calefactor Econosun es uno de los más baratos del mercado: se trata de un dispositivo con un rendimiento de 700 Watts, es decir, de bajo consumo. Tiene un termostato automático y está construido con material refractario ignÃfugo , con perfiles de aluminio color blanco. Pesa 4,5 kilogramos, y sus medidas son 30 cm de alto x 60 cm de ancho. Su valor ronda los $6.000. Uno de los paneles eléctricos más vendidos en la plataforma es el Vitroconvector Peabody 2000W. Cuesta alrededor de $9.000 y, según el fabricante, puede cubrir hasta 60 m3 de superficie. Un tercer modelo que se destaca es el calefactor eléctrico Heatcraft del fabricante Climadesign .
Incluye control de temperatura y el tipo de control es analógico que, según la empresa, le permite al usuario mantener una temperatura confortable con el menor consumo ya que el termostato a perilla enciende el calefactor al detectar que la temperatura es inferior a la seleccionada y lo apaga al superarla. En último lugar, el panel calefactor Ecosol Muralis vale $28.750 , tiene una potencia de 500W y su bajo consumo ronda los 0,5 kWh.
Fuente: El Cronista
2525 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad