
Luego de la media sanción, y ya sin la presión del Pacto de Mayo, continúan las negociaciones en la Cámara de Senadores por modificaciones que garanticen la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, en donde el impuesto a las Ganancias está en el centro de la discusión.
A dÃas del giro del proyecto a comisiones, fue el propio ministro del Interior, Guillermo Francos, quien reveló que se modificarÃa su redacción junto con la del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RI- GI), cambios que surgirÃan a partir de las negociaciones con los bloques dialoguistas.
La propuesta original del oficialismo fue eliminar el régimen celular que estipula el piso de 15 Salarios MÃnimos, Vitales y Móviles (hoy posicionado en los $ 2,3 millones) para implementar nuevamente el esquema de liquidación por MÃnimo No Imponible (MNI) y deducciones. Esa modificación implicaba que lo paguen los solteros a partir de $ 1,8 millones brutos y casados con dos hijos de $ 2,3 millones.
HabrÃa al menos dos opciones sobre la mesa: el aumento de las escalas en búsqueda de mayor progresividad que se cruza con un pedido sectorial de exclusión de los petroleros del tributo. ?Algunos quieren excluirlos del pago de Ganancias y otras posturas más moderadas plantean estirar las escalas?, comentó una fuente que forma parte del cÃrculo chico de las negociaciones en el Congreso a este medio.(...)
Fuente: El Cronista
849 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas