CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


GenEra Neuquén avanza con la puesta en marcha del primer curso de formación técnica en Neuquén

31/05/2024 | COMPAÑIA | Actualidad | 1237 lecturas | 91 Votos



Además, se dio inicio al primer curso de formación denominado “ Introducción a la Industria Hidrocarburífera de la Región ”, dirigida a estudiantes de sexto año de secundarios técnicos de la zona.




Para este año el plan será dictar cinco ediciones más de este curso (tres más en Neuquén, otra en Añelo y otra en Rincón de los Sauces), tres ediciones del Curso Básico en la Formación de Operador en Pozos No Convencionales y tres ediciones del Curso Básico en la Formación de Operador en Planta de Tratamiento de Gas. 

La jornada 

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRN) en Neuquén y contó con la presencia de representantes del gobierno provincial: Soledad Martínez , Ministra de Educación de la Provincia del Neuquén; Amalín Temi , directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del Ministerio de Educación; Noelia Tarifeño , directora del Equipo Técnico y Pedagógico del Ministerio de Educación; Gustavo Livoreiro , director provincial Educación Técnica (DPET, FP y CERET), Formación Profesional y CERET; Juan Carlos Loguercio , asesor técnico en Prácticas Profesionalizantes Pedagógicas (DPET, FP y CERET). En representación de las empresas participaron Pablo Martellotta , Gerente Corporativo de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol, y Fernando Sapag, Gerente de Activos de Vista Energy. Asimismo, por parte de Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Neuquén (UTN-FRN), participaron Pablo Liscovsky , decano de la UTN-FRN; y Ailen Vázquez , secretaria de Extensión Universitaria de la misma institución. Finalizado el acto, tuvo lugar la primera instancia de capacitación del programa. 

La ministra Martínez puso de relieve en el acto la alianza que ya existe con las empresas Vista y Tecpetrol, en el marco de las becas Gregorio Álvar ez y destacó que “ser aliados significa que las dos empresas están haciendo aportes importantes de recursos para poder sostener el programa de becas, agregando que, se está en vías de formalizar un convenio marco con otra aliada, la UTN; tres actores que cuyas acciones ratifican el compromiso que tienen con la realidad de la provincia”. Resaltó que el gobierno de la provincia encara con compromiso la realidad de la educación y, en particular, de la educación técnica. Valoró la importancia que reviste la participación de los equipos directivos y de las EPET, sin soslayar los problemas de infraestructura, de equipamiento y espacios físicos, que se tienen en muchas de ellas, pese a los cuales deciden participar de estas propuestas formativas para poder pensar en el futuro, ya que ese es el desafío. 

Desde el Estado provincial, dijo, se asume el compromiso de transformar esta realidad, a fin de que el futuro de la provincia sea mejor para todos y todas, desde la realidad de cada uno, pero pensando en el colectivo provincial. Por su parte, Pablo Liscovsky señaló que «este lanzamiento fortalece esa concepción de Sábato, de la interrelación necesaria para el desarrollo entre la universidad, la industria y el Estado. Verdaderamente hoy se congregaron en nuestra Extensión Áulica de Neuquén estas tres instituciones, con lo cual el proyecto nos convoca a todos a trabajar en forma mancomunada, cuando se trabaja todo en conjunto, se logra el éxito de los programas que se llevan adelante”. (...)

Fuente: Econojournal

1238 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad