CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Los detalles sobre el megapuerto de GNL y la puja final entre Kicillof y Weretilneck

02/07/2024 | GNL | Noticias Destacadas | 920 lecturas | 104 Votos



Horacio Mar铆n, titular de YPF cont贸 como avanza la definici贸n. Adem谩s, habl贸 sobre las inversiones que traer谩 el RIGI y asegur贸 que "el foco total es Vaca Muerta".




El presidente y CEO de YPF, Horacio Mar铆​​n, dio una extensa entrevista con el sitio Infobae y asegur贸 que el foco del R茅gimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) est谩 puesto en Vaca Muerta. La b煤squeda del ingeniero qu铆mico de 61 ​​a帽os, a cargo de la petrolera estatal, es que la cuenca neuquina llegue a producir, en el plazo de ocho a帽os, un mill贸n de barriles de petr贸leo por d铆a y alcance los 30 mil millones de d贸lares al a帽o en exportaciones. Para este 煤ltimo punto, resulta fundamental el desarrollo del puerto de GNL por el que pugnan R铆o Negro y Bah铆a Blanca. 

鈥淓l foco total es Vaca Muerta. Tenemos que enfocar las inversiones y aumentar la producci贸n para que haya un desarrollo total de los activos que tiene YPF y llegar al pico de producci贸n en 2028 o 2029鈥, detall贸 Mar铆n y asegur贸 que para eso 鈥渉ay que generar infraestructura鈥. El titular de la compa帽铆a detall贸, en ese sentido, que est谩 trabajando en eso y puso como ejemplo el gasoducto Vaca Muerta Sur, que va a permitir sacar el petr贸leo shale por un puerto de aguas profundas que se construir谩 en Punta Colorada, R铆o Negro. 

Sobre este proyecto, indic贸 que la b煤squeda es que la primera etapa est茅 lista para comienzos de 2026, para sacar unos 50.000/60.000 barriles y a fines de ese a帽o llegar a 370.000 barriles por d铆a. 鈥淓sa obra, que ya est谩 en marcha, terminar谩 con el cuello de botella del yacimiento鈥, detall贸. Una vez m谩s se manifest贸 en relaci贸n al puerto de GNL y la relaci贸n con el RIGI. 鈥淪iempre dije que sin RIGI no iba a haber GNL, y es as铆. El r茅gimen que aprob贸 el Congreso va a ayudar mucho para que lleguen las inversiones. Son proyectos de gran magnitud que requieren inversiones gigantes 鈥, remarc贸. 

Por otra parte, coment贸 que 鈥減ara llegar a un total 120 millones de metros c煤bicos o m谩s de exportaci贸n de gas por a帽o, con la infraestructura y las plantas, se necesitan 30.000 millones de d贸lares鈥. Aclar贸, sobre ese monto, que no es financiable por YPF ni por ninguna empresa argentina, ni tampoco por petroleras extranjeras. 鈥淪e requiere un financiador, estructurar un 鈥榩roject finance鈥. Por eso, sin RIGI no iba a haber GNL ni potencial de Vaca Muerta, pero con RIGI s贸lo no alcanza, hay que tener el proyecto, financiaci贸n y estabilidad鈥, remarc贸. 

Mar铆n agreg贸 que 鈥渟i todo sale bien鈥, estar谩 funcionando entre 2029 y 2031. Sobre el lugar en que se emplazar谩 el megapuerto exportador, el CEO de la compa帽铆a que pertenece en un 51% al Estado argentino, dijo que 鈥渉asta hace un tiempo, en R铆o Negro no se pod铆an instalar puertos de energ铆a, pero eso cambi贸. Por eso se analiza esa opci贸n tambi茅n. Se va estudiar todo, estamos viendo d贸nde se optimizar谩n mejor las inversiones 鈥. 鈥淏ah铆a tiene la ventaja de ya tener un puerto 鈥, aclar贸 Mar铆n que ya envi贸 una carta a los dos gobernadores preguntando por siete puntos, 鈥渃uatro econ贸micos y tres que tienen que ver con otros incentivos y permisos鈥. (...)

Fuente: ADN Sur

921 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas