CRUDO: WTI 73,89 - BRENT 77,05   |   DIVISAS: DOLAR 1.056,50 - EURO: 1.112,00 - REAL: 18.075,00   |   MINERALES: ORO 2.644,40 - PLATA: 30,27 - COBRE: 401,29


Entra en producci贸n otra megaplanta de litio, la estrella de la miner铆a en el pa铆s

05/07/2024 | LITIO | Miner铆a | 843 lecturas | 83 Votos



La francesa Eramine inaugur贸 su primera planta en Salta, donde invirti贸 u$s 870 millones, y anunci贸 su segundo proyecto




La firma francesa Eramet anunci贸 la construcci贸n de una segunda planta de litio en la provincia de Salta, al inaugurar la entrada en operaci贸n de su primera instalaci贸n para la producci贸n de carbonato grado bater铆a en el salar Centenario Ratones, lo que le demand贸 una inversi贸n de u$s 870 millones.

La primera de las plantas comenzar谩 a producir en noviembre para alcanzar 24.000 toneladas de litio grado bater铆a para mediados de 2025, dijo la empresa, como parte del proyecto que es resultado de una asociaci贸n con el gigante sider煤rgico chino Tsingshan.

Se trata de la cuarta planta que entra en operaci贸n en la Argentina, y la primera que lo hace con la utilizaci贸n de un m茅todo de extracci贸n directa a escala industrial a 4000 metros de altura, una tecnolog铆a que ayuda a acelerar la producci贸n del metal ultraliviano necesario para muchas de las bater铆as de los autos el茅ctricos.

El inicio de la construcci贸n de la segunda planta que se construir谩 en el mismo salar ubicado en el departamento de Los Andes, tiene fecha de inicio de obras para el a帽o pr贸ximo, y la capacidad de procesamiento prevista es de 30.000 toneladas, lo que m谩s que duplicar谩 la actual.

La extracci贸n de litio de Argentina, el cuarto productor mundial del mineral, creci贸 un 49,7% en los primeros cuatro meses del a帽o en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2023, de acuerdo a las cifras recientes del Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec), a ra铆z de la puesta en marcha de los proyectos.

Con m谩s de 30 emprendimientos en desarrollo, el proyecto Centenario Ratones, se convertir谩 en el cuarto de litio en Argentina, junto con Salar de Olaroz, a cargo de Sales de Jujuy y Allkem, Olaroz Cauchari, de la firma Exar, propiedad de la china Gangfeng y la canadiense Lithium Americas, ambos en la provincia de Jujuy, y Salar del Hombre Muerto, del gigante Arcadium Lithium , en Catamarca.

Eramet, que tiene el 50,1% del proyecto, se encuentra tramitando los permisos para su segunda planta y eventualmente la firma tambi茅n planea construir un tercer proyecto de caracter铆sticas similares. Con la inauguraci贸n de ayer, la provincia se beneficia no s贸lo por el aporte fiscal sino por la mano de obra local, y pymes empleadas.(...)

Fuente: El Cronista

844 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a