CRUDO: WTI 73,89 - BRENT 77,05   |   DIVISAS: DOLAR 1.056,50 - EURO: 1.112,00 - REAL: 18.075,00   |   MINERALES: ORO 2.644,40 - PLATA: 30,27 - COBRE: 401,29


Sube 8% el petróleo en el año y ven valor en acciones argentinas para aprovechar el rally

20/01/2025 | PRECIOS | Actualidad | 574 lecturas | 34 Votos



El sector energético se está beneficiando del rally del crudo. Los papeles locales también están avanzando y el mercado espera que ganen hasta 40% este año. Qué acciones recomiendan




El petróleo inició el 2025 con fuertes subas. El crudo experimentó un rally del 9% en los primeros días del año, con el WTI operando en u$s 78,3, siendo este su mayor valor desde julio pasado. La recuperación del petróleo se inició en septiembre pasado cuando el mismo cotizaba en u$s 65, por lo que el tamaño del avance es del 20% hasta los valores actuales.

Los precios se vieron respaldados por las existencias de crudo de Estados Unidos que cayeron la semana pasada a su nivel más bajo desde abril de 2022, ya que las exportaciones aumentaron y las importaciones disminuyeron, según Administración de Información Energética. La reducción de 2 millones de barriles fue mayor que la disminución de 992.000 barriles que esperaban los analistas, y se sumó a una perspectiva de oferta global más ajustada. En cuanto a la demanda, y según un informe de JP Morgan, el petróleo mundial se expandió en 1,2 millones de barriles por día en las dos primeras semanas de 2025 respecto del mismo período del año anterior, ligeramente por debajo de las expectativas.

OPORTUNIDADES EN ACCIONES Existe una alta correlación entre el precio del petróleo y las acciones del sector energético. El índice del sector energético (XLE) se ha recuperado en las últimas semanas, acompañando el rebote que también se vio en el crudo. En lo que va del año dicho sector experimenta un rally de 8%, mientras que el de Oil & Gas (XOP) sube 10%, siendo el sector que más sube en el año en Wall Street. La dinámica del petróleo es cada vez más importante para la Argentina ya que el crecimiento del sector ha sido muy importante en los últimos meses.

Desde 2020 el producto de petróleo creció un 63%. En esa línea, el 2024 cerró con balanza energética positiva. El acumulado 12 meses a noviembre arrojo un superávit de u$s 5232 millones. Las importaciones se redujeron un 67,5% interanual, explicado por el aumento de la producción de petróleo en Vaca Muerta. Las exportaciones aumentaron en el último año, pero a un ritmo menor.
Para el 2025 Econviews es- pera que se siga agrandando el superávit energético. Dado que se espera que el sector siga creciendo, y de cara al rebote del crudo, los analistas ven valor en acciones petroleras locales.(...)

Fuente: El Cronista

575 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad