CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


El CEO de YPF afirm贸 que la rentabilidad de Vaca Muerta sigue estando asegurada

10/04/2025 | COMPA脩IA | Noticias Destacadas | 465 lecturas | 15 Votos



Indic贸 que la producci贸n se sostendr铆a con un barril a USD40 o USD45




La ca铆da del precio internacional del petr贸leo volvi贸 a encender las alarmas dentro de la industria hidrocarbur铆fera argentina, especialmente en lo que respecta al futuro de Vaca Muerta y al esquema de inversiones que la sostiene. Ante este complejo panorama, Horacio Mar铆n, CEO y presidente de YPF, reafirm贸 que la rentabilidad de la formaci贸n no convencional sigue estando asegurada, incluso en un contexto de precios deprimidos.

Mar铆n explic贸, en di谩logo con Infobae, que YPF logr贸 transformarse en una compa帽铆a s贸lida, capaz de sostener su producci贸n en Vaca Muerta con un barril a USD40 o USD45. "Nos hicimos una compa帽铆a resiliente a menos de USD40 por barril y a USD45 podemos desarrollar todo Vaca Muerta", se帽al贸 y agreg贸 que, aunque la ganancia se reduce en ese contexto, la empresa evita p茅rdidas y mantiene activos sus planes de desarrollo.

Esta capacidad de adaptaci贸n responde a dos decisiones estrat茅gicas: el aprendizaje acumulado durante la 煤ltima d茅cada por parte del sector local y el abandono de campos maduros, menos redituables, para enfocarse en activos no convencionales. La apuesta, seg煤n explic贸, es competir directamente con el Permian, el mayor polo de producci贸n de shale oil en EE.UU.

La mirada de Mar铆n difiere de ciertos diagn贸sticos realizados en el 谩mbito privado, donde se advierte que una baja de USD10 en el precio del barril implicar铆a p茅rdidas cercanas a los USD2.500 millones para el pa铆s. Mar铆n tambi茅n reconoci贸 que Vaca Muerta resultaba rentable con precios cercanos a los USD50, aunque con un tipo de cambio m谩s elevado que el actual. No obstante, remarc贸 que la situaci贸n econ贸mica permite continuar con los proyectos sin generar desbalances significativos.

Al referirise al impacto de la incertidumbre global en las inversiones, el ejecutivo se帽al贸 que el mayor obst谩culo no pasa por el precio del crudo sino por el acceso al financiamiento. "Lo que puede frenar la velocidad es el financiamiento.

Si quer茅s sacar un bono esta semana es medio complejo", advirti贸.

Replanteo Aun as铆, Mar铆n aclar贸 que el contexto financiero internacional podr铆a obligar a postergar algunos programas, sin poner en duda el rumbo estrat茅gico y el avance de los proyectos. Asimismo, recalc贸 que YPF cuenta con capacidad para responder ante cualquier cambio brusco. "Si tenemos que reaccionar, vamos a reaccionar en d铆as", expres贸 y asever贸 que no hay intenciones de frenar el flujo de inversiones. "En todo lo que hacemos somos rentables a esos precios", subray贸. Por otro lado, consider贸 que una baja sostenida del precio del crudo podr铆a generar una ventaja: renegociar condiciones con los proveedores de servicios. "Van a bajar los precios de los desarrollos. Las compa帽铆as de servicios realmente me van a dar bola", complet贸

Fuente: BAE

466 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas