CRUDO: WTI 61,24 - BRENT 65,64   |   DIVISAS: DOLAR 1.155,00 - EURO: 1.315,00 - REAL: 21.000,00   |   MINERALES: ORO 3.210,05 - PLATA: 32,14 - COBRE: 432,95


Debatirán en la Legislatura el acuerdo por el Vaca Muerta Sur

20/05/2025 | ACUERDO | Notas Destacadas | 273 lecturas | 18 Votos



El acuerdo de Río Negro con el consorcio petrolero por el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) tendrá su primer debate legislativo hoy en el Plenario de las comisiones, como previo paso de su tratamiento en el recinto, previsto para el jueves.




Ayer, el gobernador Alberto Weretilneck presentó la iniciativa de ratificación del convenio, con su texto y anexos firmados el viernes con el presidente de VMOS, Gustavo Gallino.

El acuerdo de la Provincia con VMOS se compone de 14 artículos, con detalles de los pagos al Estado rionegrino y las garantías que recibe la corporación que ejecutará el oleoducto Vaca Muerta-Punta Colorada para la exportación.

Los principales puntos del entendimiento que este martes empezarán debatirse en la Legislatura se podrían resumir de la siguiente: -La Provincia "declara y garantiza que todos los permisos, habilitaciones y autorizaciones otorgadas oportunamente a YPF", incluyen "sin limitación, a las aprobaciones de los estudios de impacto ambiental".

-El consorcio abonará 60 millones de dólares que "será abonada dentro de los 60 días corridos de la entrada en vigencia" de la ley de ratificación del acuerdo.

-Habrá una contribución anual de 40 millones de dólares, durante 13 años, a partir de enero del 2026.

-Otro monto expuesto en el acuerdo se vincula con la "Tasa de Control y Fiscalización Ley 5.594", previendo un reempolso provincial de 1,05 millones anuales, pagadero a partir del 2026.

-El Ejecutivo prevé la venta de tierras fiscales en Punta Colorada para la construcción de la Terminal, que equivale "a 170 hectáreas, con todo lo adherido y plantado al suelo". El predio fue valuado en 2,04 millones de dólares.

-La Provincia garantiza "estabilidad fiscal" al consorcio por los 30 años del proyecto. La base aplicada es la impositiva del 2024.



-

Fuente: Diario Río Negro

274 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas