CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Torres pidi贸 eliminar retenciones al petr贸leo convencional

17/07/2025 | PETROLEO | Notas Destacadas | 291 lecturas | 45 Votos



El encuentro se realiz贸 en Buenos Aires con representantes de la Cuenca del Golfo San Jorge. All铆 se ratific贸 el Acuerdo de Competitividad firmado en mayo y se formaliz贸 el pedido al ministro Luis Caputo para aliviar la carga fiscal que enfrenta el sector.




El gobernador de Chubut, Ignacio 鈥淣acho鈥 Torres, encabez贸 este mi茅rcoles una reuni贸n con representantes de empresas petroleras, legisladores nacionales e intendentes de la Cuenca del Golfo San Jorge , en la que se ratific贸 el compromiso multisectorial para sostener la industria hidrocarbur铆fera y se elev贸 una nota formal al ministro de Econom铆a, Luis Caputo, solicitando la eliminaci贸n de los derechos de exportaci贸n a los hidrocarburos convencionales.

El encuentro tuvo lugar en la Casa del Chubut, en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, y form贸 parte del seguimiento del Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo y ratificado por la Legislatura chubutense en junio. El mandatario provincial plante贸 que la eliminaci贸n de las retenciones es clave para sostener la actividad productiva en las cuencas maduras , cuya rentabilidad se ve comprometida por los altos costos operativos y el declino natural de los yacimientos.

Acompa帽aron al gobernador el vicegobernador Gustavo Menna, el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, los senadores Carlos Linares y Edith Terenzi, y las diputadas nacionales Ana Clara Romero y Eugenia Alianiello. Tambi茅n participaron los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y de Sarmiento, Sebasti谩n Balochi.

Por parte de las operadoras, estuvieron presentes referentes de Pan American Energy, YPF, Tecpetrol, CAPSA/CAPEX y PECOM. Todas las partes coincidieron en la necesidad de avanzar con medidas fiscales que permitan sostener la producci贸n, proteger el empleo y generar condiciones favorables para la inversi贸n.

En el documento enviado a la cartera econ贸mica nacional, se solicita que se elimine la al铆cuota del 8% correspondiente a derechos de exportaci贸n aplicados a los hidrocarburos convencionales destinados al mercado externo. Seg煤n explic贸 Torres, esta carga fiscal 鈥 profundiza las dificultades del sector 鈥, especialmente en cuencas maduras como la del Golfo San Jorge, con m谩s de 100 a帽os de historia productiva.

El gobernador record贸 que desde la provincia ya se adoptaron medidas para acompa帽ar a la industria, como la reducci贸n de regal铆as en dos yacimientos , pero advirti贸 que el esfuerzo provincial 鈥渆s insuficiente鈥 si no hay acompa帽amiento del Gobierno Nacional.

Durante el encuentro, los representantes empresariales reiteraron su compromiso de reinvertir en su totalidad los beneficios obtenidos a partir de cualquier medida de alivio fiscal. 鈥淟as empresas han ratificado que cada peso que no se destine a derechos de exportaci贸n ser谩 reinvertido en la cuenca鈥, afirm贸 Torres.

El gobernador tambi茅n resalt贸 los avances logrados mediante el di谩logo con Naci贸n, como la reciente eliminaci贸n de aranceles a la importaci贸n de pol铆meros, fundamental para operaciones de recuperaci贸n secundaria en los yacimientos.

鈥淗oy necesitamos que esa articulaci贸n entre Naci贸n y Provincia se traduzca tambi茅n en una eliminaci贸n de retenciones, para garantizar la continuidad de la producci贸n, resguardar el empleo y generar un escenario de previsibilidad 鈥, expres贸.

Torres concluy贸 que el objetivo de estas gestiones es generar un esquema que favorezca el aumento de exportaciones y el fortalecimiento de la econom铆a nacional . 鈥淐hubut es el principal exponente de la producci贸n convencional en Argentina y una de las provincias con mayor volumen de exportaci贸n. Exportar m谩s significa hacer m谩s pr贸spera a la Argentina鈥, subray贸.

Por 煤ltimo, record贸 una propuesta previa del Ejecutivo provincial, en la que se ofrec铆a reducir cuatro puntos de regal铆as al petr贸leo no convencional si Naci贸n aplicaba un recorte equivalente a los derechos de exportaci贸n del convencional.

Fuente: ADN Sur

292 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas