
El Gobierno prorrog贸 hasta 2047 la licencia a Transportadora de Gas del Sur (TGS). Lo mismo har谩 con el resto de las empresas del sector. La ampliaci贸n del contrato es un requisito de YPF para desprenderse de Metrogas.
Transportadora de Gas del Sur (TGS) es la primera empresa a la que le extienden la concesi贸n. Foto: TGS.
El Gobierno empez贸 a extender por 20 a帽os los contratos de concesi贸n de los servicios p煤blicos de transporte y distribuci贸n de gas natural por redes, privatizaciones que hizo Carlos Menem en 1992.
La primera extensi贸n de la licencia fue para Transportadora de Gas del Sur (TGS) , en los t茅rminos del decreto 495/2025, publicado este jueves 24 de julio en el Bolet铆n Oficial.
TGS es controlada por la Compa帽铆a de Inversiones de Energ铆a S.A. (CIESA), integrada por Pampa Energ铆a -de la familia Mindlin - y la familia Sielecki .
La norma, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, prorroga por 20 a帽os a partir del 28 de diciembre de 2025 la licencia de TGS , otorgada por el decreto 2458/1992 el 18 de diciembre de 1992.
A cambio, el Estado y TGS acordaron que la firma privada desistir谩 de todo reclamo por los incumplimientos previos del contrato . "Se entiende que, como contrapartida de la pr贸rroga de la habilitaci贸n, se debe contar con el desistimiento de todas las acciones o reclamos contra el Estado Nacional", se帽ala el Acta Acuerdo firmado por Caputo y Luis Fallo, presidente de TGS, el viernes 11 de julio.
Las privatizaciones de Gas del Estado derivaron en concesiones de los activos -que siguen siendo estatales- para su operaci贸n y mantenimiento por 35 a帽os, que culminan en 2027. Adem谩s, se preve铆a originalmente una extensi贸n por 10 a帽os, pero la Ley Bases ampli贸 ese per铆odo a 10 a帽os m谩s, para un total de 20 a帽os extra .
La pr贸rroga de los contratos se va estudiando de a bloques en audiencias p煤blicas y debe pasar el filtro de evaluaci贸n del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Con su aprobaci贸n, los contratos tendr谩n nueva fecha de vencimiento en 2047 .
La audiencia p煤blica de TGS se realiz贸 el 21 de octubre de 2024 junto a la de Transportadora de Gas del Norte (TGN) . El 20 de mayo de este a帽o se pusieron a consideraci贸n los pedidos de Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana y Litoral Gas , mientras que el pr贸ximo jueves 31 de julio se evaluar谩n las solicitudes de Naturgy Ban, Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana .
M谩s adelante en el a帽o se revisar谩n los desempe帽os y los requerimientos de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA . Pero se descarta que el ente regulador aprobar谩 la extensi贸n de todos los contratos.
La extensi贸n de la concesi贸n de Metrogas es un requisito indispensable que puso YPF para desprenderse de su participaci贸n (70%) en la distribuidora. El otro requisito, ya cumplido, es el aumento de tarifas tras la Revisi贸n Quinquenal Tarifaria (RQT).
Como cont贸 Clar铆n , el Estado nacional solamente cumpli贸 con esas concesiones entre 1993 y 2001 , mientras dur贸 la Convertibilidad y hubo baja inflaci贸n o deflaci贸n; y entre abril de 2017 y octubre de 2018, cuando durante un breve per铆odo del gobierno de Mauricio Macri hubo calma con el d贸lar.
Con bruscos cambios econ贸micos, saltos del d贸lar y la inflaci贸n, el Estado rompi贸 los contratos para que esa volatilidad no se trasladara a las tarifas y golpeara los bolsillos de los consumidores. El resultado fue que las empresas relegaran inversiones, que trepara el riesgo pa铆s y que las compa帽铆as dejaran de acceder al cr茅dito. (...)
Fuente: Clar铆n
275 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas