CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Acelera la privatizaci贸n de las represas del Comahue: el Gobierno incorpor贸 nuevas modificaciones

16/10/2025 | REPRESAS | Actualidad | 172 lecturas | 11 Votos



El proceso de licitaci贸n de las represas hidroel茅ctricas del Comahue sum贸 un nuevo avance.




El Ministerio de Econom铆a oficializ贸 la Resoluci贸n 1569/2025, que incorpora la Circular Modificatoria N掳 4 al pliego del Concurso P煤blico Nacional e Internacional 504/2-0001-CPU25, mediante el cual se vender谩n los paquetes accionarios de las sociedades que operar谩n los complejos El Choc贸n-Arroyito, Alicur谩, Piedra del 脕guila, Cerros Colorados y Planicie Banderita.

La medida introduce cambios en el proceso de venta de las concesiones hidroel茅ctricas, a fin de ajustar aspectos t茅cnicos y administrativos de la licitaci贸n.

Publicada en el Bolet铆n Oficial, la resoluci贸n establece que la nueva circular deber谩 difundirse durante tres d铆as en los portales CONTRAT.AR, DGMARKET (del Banco Mundial) y en la Secretar铆a de Energ铆a, para su consulta p煤blica.

La privatizaci贸n de las represas

El proceso de reprivatizaci贸n de las represas, que concentran cerca del 25% de la generaci贸n hidroel茅ctrica del pa铆s, se enmarca en el decreto 564/2025 , que defini贸 la salida al mercado de las concesiones vencidas en 2023, originalmente privatizadas en 1993.

La titular de la cartera energ茅tica, Mar铆a Tettamanti , confirm贸 que el 23 de octubre se conocer谩n las ofertas econ贸micas y t茅cnicas de las empresas interesadas en adquirir las acciones y operar los complejos por un plazo de 30 a帽os. Durante su participaci贸n en el evento Renewables & Electricity Day, organizado por el medio EconoJournal , la funcionaria asegur贸 que el objetivo es que la licitaci贸n sea 鈥渕uy exitosa, con mucha competencia y buenos operadores privados al frente de las centrales鈥.

La venta de las acciones de las sociedades creadas para administrar cada complejo hidroel茅ctrico fue autorizada por el Decreto 590/2025 y forma parte del plan de privatizaci贸n total de ENARSA , aprobado por el Decreto 286/2025 .

La Agencia de Transformaci贸n de Empresas P煤blicas , junto con la Secretar铆a de Energ铆a, supervisa el proceso, que se espera concluya antes de fin de a帽o con la adjudicaci贸n de las concesiones.

Empresas interesadas: Aluar y Central Puerto, entre las candidatas

Tal como inform贸 +e , entre los grupos que analizan participar del proceso aparece Aluar , la principal productora de aluminio del pa铆s y uno de los mayores consumidores industriales de energ铆a.

鈥淐reo que la legislaci贸n est谩 bien armada, mejor que la de los a帽os noventa, porque el r茅gimen tarifario est谩 incluido en el contrato de concesi贸n. Eso le da mayor fortaleza jur铆dica para definir los ingresos y la valorizaci贸n de las centrales鈥, sostuvo Gabriel Vendrell, gerente de Recursos Energ茅ticos de la firma.(...)

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

173 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad