
El incremento de los cortes obligatorios de etanol (del 12% al 15%) y biodi茅sel (del 7,5% al 10%) comenzar铆a en 2027, momento a partir del cual se habilitar谩 el coprocesamiento de materia prima no f贸sil en refiner铆as hasta un tope del 3% en 2031. Adem谩s, el Gobierno propone utilizar licitaciones p煤blicas, con la paridad de importaci贸n como precio m谩ximo, para determinar los valores hasta 2031, antes de alcanzar la libre comercializaci贸n.
El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Veller, expuso este mi茅rcoles los primeros lineamientos de un proyecto de consenso para modificar la Ley 27.640 del r茅gimen de promoci贸n de los biocombustibles, al exponer en la Comisi贸n Plenaria Miner铆a, Energ铆a y Combustibles del Senado. La propuesta del Ejecutivo busca redefinir el marco regulatorio con el objetivo de generar certidumbre, crecimiento y evoluci贸n en el sector a trav茅s de una transici贸n gradual y un mercado de libre comercializaci贸n.
La convocatoria de la Comisi贸n Plenaria de esta tarde, presidida por el senador Flavio Fama, incluy贸 la participaci贸n de Fernando Rodr铆guez Canedo, director ejecutivo de la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (Adefa); Federico Martelli, director de la C谩mara de Pymes Elaboradoras de Biocombustibles; Jorge Feijoo, presidente del Centro Azucarero; Daniel Ciaffone en representaci贸n de la C谩mara Argentina de Energ铆a (CADE), y Pamela Vacca del Instituto Argentino de Petr贸leo y Gas (IAPG).
En el encuentro se destac贸 por parte de los legisladores que debido a la voluntad generalizada de generar un 煤nico dictamen, se solicit贸 al Gobierno que acerque su proyecto formal para poder elaborar un solo dictamen, que tambi茅n incorpore las propuestas los senadores que expusieron en el plenario, a fin de tratarlo en una pr贸xima reuni贸n y avanzar hacia su aprobaci贸n. Para ello se decidi贸 que el pr贸ximo encuentro sea convocado para dentro de dos semanas. (...)
Fuente: Econojournal
168 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad