CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


El Gobierno busca que China financie el 100% de la ampliaci贸n de Atucha

18/04/2022 | ENERGIA NUCLEAR | Ultimo momento | 829 lecturas | 67 Votos



En junio, una misi贸n comercial de China visitar铆a Buenos Aires. Se requiere una inversi贸n de u$s 8300 millones y el preacuerdo con Pek铆n cubre el 85% y la porci贸n restante corresponde a bancos locales




Homero Simpson no est谩 sentado frente a la m谩quina de comandos. Un alerta nuclear puede alarmar a todo el mundo menos a los operadores de control de la central, que deben actuar con tranquilidad. Frente a un caso de m谩ximo peligro, las 5 personas que est谩n en la sala de control de Atucha I y II deben recurrir primero, antes de actuar, a los manuales de seguridad que tienen en la oficina, que cuentan con 20.000 procedimientos distintos.

Se visit贸 las instalaciones del complejo y entr贸 al simulador de la sala de control de Nucleoel茅ctrica Argentina S. A. (NASA), donde se capacitan los operadores que se dividen en 3 turnos.

鈥淯n operador nuclear debe ser como el arquero de un equipo grande de f煤tbol: tiene que estar preparado para que le lleguen 2 o 3 veces en todo el partido y que no sea gol. Ac谩 deben saber c贸mo manejarse en situaciones que seguramente no vivir谩n nunca鈥, cuentan los t茅cnicos en la previa al ingreso.

Una persona que viene de realizarse un diagn贸stico m茅dico con inyecci贸n de yodo radiactivo para el contraste en im谩genes no puede ingresar a la central hasta que su cuerpo elimine la radiaci贸n.

El personal de seguridad, dispuesto como en el control de cualquier aeropuerto (con m谩quinas que escanean ropa y mochilas), se ayuda de equipamiento de 煤ltima tecnolog铆a para detectar in situ si hay radiactividad en los cuerpos. Nadie entra y nade sale de Atucha con radiaci贸n incorporada.

El protocolo de emergencia se activ贸 apenas una vez en 48 a帽os, relata el Ingeniero Alejandro Sand谩, gerente de Sitio de las unidades I y II del complejo nuclear Atucha, ubicado en la ciudad bonaerense de Lima, a 110 kil贸metros de la Ciudad de Buenos Aires.

Esa ocasi贸n fue el domingo 16 de junio de 2019 a las 7 de la ma帽ana, cuando un apag贸n masivo (blackout) oblig贸 al sistema el茅ctrico a detener su generaci贸n. Un apagado ordenado de la central es vital para evitar riesgos a la seguridad. Produce la liberaci贸n dentro del reactor de xen贸n, un gas noble (producto de fisi贸n) que reduce los neutrones de baja energ铆a. Evacuarlo lleva 48 horas y deja parados los reactores.

A orillas del R铆o Paran谩, que provee el agua que refrigera el condensador (equipo que  rechaza el calor del siste ma), los d 隆rectores de Nasa explican el plan de la Argentina para construir una nueva central nuclear en este mismo complejo: Atucha III, que se inaugurar铆a en 2031. (...)

Fuente: El Cronista

830 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento