
De acuerdo al informe especial que elabora el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, para la Fundación Contactos Energéticos, en octubre se realizaron en Vaca Muerta un total de 2.020 etapas de fracturas, un 10,32% más que las 1.831 que se habÃan dado en septiembre. La actividad vino de la mano de siete de las 13 operadoras que tiene Vaca Muerta , pero con dos particularidades destacadas.
Como es habitual, YPF concentró el grueso de los trabajos que se realizaron el mes pasado, abarcando más de la mitad de las fracturas de todo el ciclo, ya que la petrolera de bandera completó 1.045 etapas en octubre. Pero el segundo factor caracterÃstico de este mes es el más llamativo, dado que representa el inicio de un nuevo foco de desarrollo en Vaca Muerta , pues lo que se conoce como el "hub norte", es decir los bloques ubicados en el extremo norte de la formación concentraron casi una de cada cuatro etapas realizadas en octubre.
El hub norte comenzó a tener peso Vaca Muerta tiene una "zona caliente", un grupo de áreas en donde se concentra la mayor actividad y producción, que está en las inmediaciones de Añelo , a unos 100 kilómetros de Neuquén Capital. Pero la formación no solo tiene más de 50 concesiones, sino que abarca 30.000 kilómetros cuadrados y entre ellos están las áreas del Norte, ubicadas cerca de Rincón de los Sauces , a unos 250 kilómetros de Neuquén Capital y muy cerca del lÃmite con Mendoza. Fucello destacó que durante el mes pasado fue notable la actividad en dos áreas de este hub norte: por un lado está el bloque Bajo del Choique – La Invernada, la gran apuesta que realizó Pluspetrol al comprarle los activos a ExxonMobil.
Un área en la que la firma realizó 162 etapas de fractura el mes pasado, disponiendo para ello de un set de fractura abocado a esos trabajos. Pero además, la petrolera del Grupo Techint, Tecpetrol, también sumó cañones en el norte de Vaca Muerta, con 225 etapas de fractura completadas en el área Los Toldos II Este , un bloque en el que también llevaron un set de fractura para buscar el petróleo que se espera de esa zona. Las petroleras que impulsaron la actividad En lo que hace a la actividad en general del mes, se marcó ya que YPF lideró las fracturas con 1045 etapas realizadas, seguida por Pluspetrol que realizó en total 374 punciones, Vista Energy realizó 228, Tecpetrol sumó 225, Pampa EnergÃa realizó 135, Phoenix Global Resources sumó 9 al terminar su plan en RÃo Negro, y Shell hizo lo mismo y alcanzó a sumar 4 fracturas.
La medición de las etapas de fractura es el mejor parámetro para medir la actividad en un desarrollo no convencional, como es Vaca Muerta, donde los pozos tienen longitudes muy diferentes, y parámetros como la cantidad de perforadores activos tampoco es una garantÃa dado que los pozos se pueden perforar pero no completar. Pero además, las etapas de fractura representan el paso previo a poner en producción los nuevos pozos, ya que se trata de trabajo que se realiza para incentivar la producción, abriendo canales en el interior de la roca que es Vaca Muerta con estas fracturas, para que asà puedan fluir el gas y el petróleo.
Fuente: Diario RÃo Negro
239 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento