El sector minero argentino mantiene 30 empresas en producción activa, con énfasis en image , oro y plata. Según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Secretaría de Minería, operan seis proyectos de litio (cuatro productivos en 2024), liderados por Livent (EE.UU.), Allkem (Australia), Ganfeng Lithium (China) y Posco (Corea del Sur). En cobre y oro, destacan BHP, Glencore y McEwen Copper, con 11 proyectos grandes bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Esta cifra excluye exploraciones puras.
Por otro lado, se calcula que el empleo directo alcanza 50.000 puestos, equivalentes al 0,4% de la fuerza laboral nacional. Por su parte, el impacto indirecto llega a 200.000 empleos en servicios y proveedores, de acuerdo con CAEM y el Banco Mundial.
Ofertas destacadas de noviembre
Las vacantes varían diariamente. Lo ideal es consultar portales como LinkedIn, Bumeran, Computrabajo, sitios corporativos y portales de empleo de los gobiernos de las provincias mineras y de las cámaras sectoriales para actualizaciones. A continuación, una selección representativa:
Ingeniería y operaciones técnicas
Ingeniero de Minas – Vista Energy, Buenos Aires. Responsable de desarrollar minas seguras y viables, cumpliendo objetivos y plazos. Tiempo completo. Publicada hace tres días en Bumeran.
Ingeniero de Perforación y Voladura – Veladero, San Juan. Ingeniero senior para optimizar sistemas de perforación y voladura, aplicando estándares. Revisar progreso y resultados.
Ingeniero de Minas – Hanaq Group, Salta. Participar en operaciones mineras chinas en sitio, enfocados en producción y seguridad.
Fuente: La Mañana de Neuquén
237 lecturas | Ver más notas de la sección Minería