CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


YPF oficializ贸 su salida de Tierra del Fuego y la provincia busca operadores para reemplazarla

17/11/2025 | COMPA脩IA | Actualidad | 247 lecturas | 15 Votos



Terra Ignis se hizo cargo de las siete 谩reas que dej贸 YPF, pero el objetivo de la empresa provincial no es convertirse en la operadora directa de los yacimientos.




La firma est谩 dedicada a la b煤squeda de socios estrat茅gicos que se encarguen del desarrollo productivo y la inversi贸n en los bloques.

La provincia de Tierra del Fuego ratific贸 este viernes el acuerdo de traspaso de siete 谩reas hidrocarbur铆feras, hasta hoy en manos de YPF, mediante un decreto del gobernador Gustavo Melella.

Terra Ignis se hizo cargo de las 谩reas, pero el objetivo de la empresa provincial no es convertirse en la operadora directa de los yacimientos. La firma est谩 dedicada a la b煤squeda de socios estrat茅gicos que se encarguen del desarrollo productivo y la inversi贸n en los bloques. Esto es parte del nuevo modelo de gesti贸n local, que prioriza la administraci贸n y la renta provincial por sobre la operaci贸n t茅cnica, se explic贸 desde la administraci贸n fueguina.

Cerrado el cap铆tulo YPF, el proceso avanza ahora hacia el plano legislativo. Se prev茅 que la Legislatura provincial aborde en breve el tratamiento de la extensi贸n de las concesiones de estos bloques petroleros por un plazo de diez a帽os. Esta extensi贸n, clave para garantizar la inversi贸n y la continuidad de las actividades, ser铆a asegurando un horizonte a mediano plazo para los nuevos partners de Terra Ignis.

El traspaso de la operaci贸n est谩 pautado para el 1 de enero de 2026 e incluye yacimientos relevantes como Lago Fuego y Los Chorrillos. La operaci贸n reconfirma la estrategia de YPF a trav茅s del Plan Andes, de concentrarse en desarrollos no convencionales, mientras que la provincia se posiciona como el administrador de sus recursos y garante de la estabilidad laboral de los trabajadores del sector.

Tierra del Fuego y el acuerdo de traspaso
La firma del acuerdo se concret贸 esta semana en la casa de la provincia en Buenos Aires con la presencia del gobernador Melella, el presidente y CEO de YPF, Horacio Mar铆n, y el presidente de Terra Ignis, Maximiliano Dalessio. Esta instancia le dio continuidad al Memorando de Entendimiento (MOU) de agosto mediante la subscripci贸n de los acuerdos definitivos de cesi贸n de los bloques.

Se trata de las 谩reas on shore Lago Fuego, Los Chorrillos, TDF Fracci贸n A, TDF Fracci贸n B, TDF Fracci贸n C, TDF Fracci贸n D y TDF Fracci贸n E, para las cuales la provincia viene dialogando con empresas locales y del exterior sobre las condiciones de inversi贸n y de operaci贸n en ellas.

Semanas atr谩s YPF hab铆a completado su salida de la provincia de Santa Cruz, donde s贸lo mantendr谩 los compromisos de exploraci贸n en el no convencional de Palermo Aike. La provincia a trav茅s de la estatal Fomicruz licit贸 las 10 谩reas que quedaron en mano de un consorcio de empresas que comprometieron una inversi贸n superior a los US$ 1.000 millones.

芦Una posibilidad de crecimiento禄
Luego de la firma del traspaso de 谩reas hidrocarbur铆feras, Melella expuso en detalle la hoja de ruta de Terra Ignis, la sociedad an贸nima estatal que asume la explotaci贸n de los pozos. El mandatario fueguino analiz贸 la oportunidad hist贸rica que representa esta transici贸n, despej贸 dudas sobre la capacidad t茅cnica de la nueva empresa y se refiri贸 al inter茅s geopol铆tico que despierta la provincia.

鈥淵PF hace a帽os no invierte en la provincia鈥, dijo el gobernador que se帽al贸 que, si bien se trata de 鈥減ozos maduros鈥 en declinaci贸n natural, la falta de inter茅s e inversi贸n de YPF que redirigi贸 sus esfuerzos a Vaca Muerta aceler贸 la ca铆da de la producci贸n. 鈥淐uando uno produce menos, son menos puestos de trabajo para nuestra gente y menos ingresos para la provincia鈥, explic贸, remarcando el impacto en las regal铆as.

Frente a este escenario, Melella enfatiz贸 que la salida de YPF no es una crisis, sino 鈥渦na gran posibilidad de crecimiento鈥. El plan, detall贸, 芦se basa en recuperar los pozos para incrementar la producci贸n por encima de los niveles actuales, y asociarse con empresas de capitales nacionales o extranjeros que aporten capacidad financiera, pero tambi茅n capacidad t茅cnica鈥.

Fuente: Econojournal

248 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad