CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Revolución solar en Misiones: la provincia avanza en su transición energética

17/11/2025 | TRANSICIÓN ENERGÉTICA | Actualidad | 239 lecturas | 15 Votos



Misiones puso en marcha cinco parques solares y planea habilitar al menos cinco más en 2026 por 25 megavatios. El objetivo es llegar a 16 parques para igualar los 120 megavatios de la Central Hidroeléctrica Urugua-í y cubrir casi la mitad de la demanda provincial con energía propia.




La provincia de Misiones convirtió la falta de gas natural en un eje de su política energética y avanzó en la instalación de parques solares distribuidos en distintos puntos del territorio. Cinco plantas ya operan y el Gobierno provincial proyecta habilitar otras cinco instalaciones en 2026 cuya potencia conjunta será de 25 megavatios, según los datos oficiales.

El plan general contempla la construcción de 16 parques con capacidad total equivalente a los 120 megavatios producidos por la Central Hidroeléctrica Urugua-í, lo que permitiría abastecer con energía provincial cerca del 50% de la demanda eléctrica local.

“El desarrollo solar en Misiones es fruto de una planificación que lleva años y que tiene una dirección muy clara: garantizar energía segura, sustentable y cada vez más nuestra. Cada nuevo parque confirma ese compromiso y la capacidad técnica que existe en la provincia. El mayor valor de esta transformación es que la energía que producimos en Misiones alimenta a Misiones. Estamos construyendo un sistema que aprovecha al máximo nuestras condiciones naturales y responde con eficiencia en las horas de mayor demanda”, sostuvo la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka. (...)

Fuente: Página 12

240 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad