
Flavia Royón, se encargó de ratificar. La funcionaria indicó que esos dos futuros sectores serán parte de la estrategia para la transición energética de la Argentina. Royón participó de la presentación de la Hoja de Ruta para la Transición Energética que elaboró Enel en conjunto con otras áreas y empresas del sector energético. En ese contexto, la funcionaria dijo que el gobierno de Alberto Fernández tiene en su agenda los desafÃos relacionados a la EnergÃa y que comenzará a trabajarse en el corto plazo con el envÃo al Congreso de un proyecto de ley de GNL.
"A lo largo de este mes la SecretarÃa impulsará proyectos de GNL y de hidrógeno, porque entendemos que Argentina tiene factores de ventajas comparativas y competitivas únicos en el mundo. Pero queremos hacerlo con acuerdos polÃticos y una mirada a largo plazo", sostuvo la responsable del área energética del Ministerio de EconomÃa, Agricultura y Producción que conduce Sergio Massa. Justamente el ministro tiene en sus manos un proyecto de ley para el hidrógeno, impulsado por el senador Alberto Weretilneck de la provincia de RÃo Negro.
En tanto, el proyecto para el GNL tuvo su primer anuncio en el viaje a Houston de Massa donde también se mencionó la posibilidad de una "ley corta" para el incentivo de inversiones en el sector hidrocarburÃfero. "La transición energética juega un papel importante y está en la agenda de la SecretarÃa de EnergÃa por muchas razones. La transición energética debe ser llevada en un proceso justo, asequible y sostenible", dijo Royón en la presentación de la Hoja de Ruta de Enel. "Ese plan de transición energética tiene que tener una consistencia social, macroeconómica y productiva", dijo la funcionaria y aseguró que "la transición energética es una gran oportunidad para la Argentina porque la encuentra en este momento donde la energÃa se ha puesto en el centro de la escena con un gran potencial de recursos naturales.
Argentina tiene un enorme potencial de energÃas renovables y necesitamos aprovechar estas oportunidades". Royón destacó el potencial energético limpio (energÃa eólica y solar) y minero (litio, hidrógeno y cobre) de la Argentina. "Tenemos que saber construir polÃticas públicas para aprovechar esta transición energética. Este potencial de la Argentina sitúa a la Argentina en el mapa mundial", aseguró.
Fuente: La Mañana de Neuquén
834 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas