
Las oportunidades, las proyecciones y las pol铆ticas de promoci贸n necesarias para la econom铆a del hidr贸geno fueron el eje de una jornada de trabajo en la sede de Y-TEC, brazo tecnol贸gico de YPF.
Las secretar铆as de Energ铆a y de Asuntos Estrat茅gicos de la Naci贸n avanzan, con el apoyo de Y-TEC, en el dise帽o de una estrategia nacional para promover la econom铆a del hidr贸geno. Con la participaci贸n de representantes de las carteras energ茅ticas de 19 provincias, m谩s la presencia del titular de la secretar铆a de industria y desarrollo productivo de la Naci贸n, se realiz贸 una jornada de trabajo que permiti贸 "profundizar el abordaje de los desaf铆os y oportunidades para el desarrollo de un vector clave en la diversificaci贸n de la estructura productiva y exportadora del pa铆s", informaron desde Y-TEC, brazo tecnol贸gico de YPF.
Participaron del panel que abri贸 el encuentro la secretaria de Energ铆a, Flavia Roy贸n; la titular de Asuntos Estrat茅gicos, Mercedes Marc贸 del Pont; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Jos茅 Ignacio de Mendiguren; y las autoridades de Y-TEC, Roberto Salvarezza y Eduardo Dvorkin. 鈥淓l desarrollo de las energ铆as limpias como el hidr贸geno constituye un enorme desaf铆o. Tenemos que trabajar en forma articulada y federal para garantizar que el pa铆s participe en los diferentes segmentos de las cadenas de valor con nuestros recursos naturales pero tambi茅n con nuestros conocimientos, competencias tecnol贸gicas y capacidades productivas鈥, expres贸 Marc贸 del Pont durante la apertura de las jornadas en la sede de Y-TEC.
A su vez, Roy贸n plante贸 que 鈥渆l desarrollo del hidr贸geno representa una oportunidad para Argentina, tanto para abastecer el mercado interno como para la exportaci贸n. Nuestro pa铆s tiene ventajas comparativas y competitivas en este sector y un gran potencial en todas las energ铆as renovables que tenemos que desarrollar鈥. Agreg贸 que 鈥渓a participaci贸n de 19 provincias reafirma los acuerdos y la mirada federal que necesitamos en el sector energ茅tico鈥.
Por su parte, De Mendiguren destac贸 la importancia de 鈥渆ncarar el desarrollo del hidr贸geno en Argentina desde lo estrat茅gico con el fin de fortalecer las capacidades industriales, cient铆ficas y tecnol贸gicas, y as铆 ampliar nuestra matriz productiva y energ茅tica. Queremos fortalecer el acervo cient铆fico-tecnol贸gico y protegerlo. Que se exporte la tecnolog铆a y la ciencia que esta actividad va a generar鈥. Salvarezza, presidente de Y-TEC, sostuvo que "el hidr贸geno constituye un vector energ茅tico clave para las energ铆as renovables, teniendo en cuenta la necesidad de reducir las emisiones de di贸xido de carbono que enfrenta el mundo".
鈥淓s necesario sostener el desarrollo de proveedores, que se exporte la tecnolog铆a y la ciencia que esta actividad genera, ya que la demanda a escala global abre la posibilidad de nuevos mercados de exportaci贸n para nuestro pa铆s鈥, expres贸 Mendiguren. Por su parte, la secretaria de Asuntos Estrat茅gicos consider贸 que 鈥渄ebemos trabajar juntos para garantizar agendas y pol铆ticas de mediano plazo que permitan materializar nuestro trabajo en una propuesta de desarrollo y un posicionamiento del pa铆s que permita potenciar el impacto de las inversiones en sectores como el hidr贸geno鈥.
Fuente: P谩gina 12
958 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas