CRUDO: WTI 78,54 - BRENT 85,24   |   DIVISAS: DOLAR 927,50 - EURO: 1.021,00 - REAL: 182,00   |   MINERALES: ORO 2.327,20 - PLATA: 29,56 - COBRE: 4,32


Ley Bases: el Gobierno le cerr贸 la puerta a un pedido de las provincias petroleras

20/05/2024 | PETROLEROS | Notas Destacadas | 525 lecturas | 20 Votos



El Gobierno finalmente le baj贸 el pulgar a uno de los planteos m谩s disruptivos en la Ley Bases que hab铆an puesto sobre la mesa las provincias petroleras




Pretend铆an que cuando una empresa productora pidiese la conversi贸n de una concesi贸n convencional a otra no convencional, las provincias pudiesen relicitar la primera a un operador diferente para facilitar la continuidad de la inversi贸n en campos maduros. Sin embargo, aunque escuch贸 la propuesta de la Ofephi, finalmente la Casa Rosada no hizo lugar al pedido de las provincias y mantuvo el statu quo vigente, en l铆nea con lo que defend铆an los concesionarios privados.

El Gobierno nacional finalmente le baj贸 el pulgar a uno de los planteos m谩s disruptivos que hab铆an puesto sobre la mesa las provincias petroleras, que apuntaban que la discusi贸n por la redacci贸n de la Ley Bases le abriera la puerta a introducir un cambio sustancial en la Ley 17.319 (de Hidrocarburos) que regula las concesiones de petr贸leo y gas. En concreto, las gobernaciones hidrocarbur铆feras 鈥攃on Neuqu茅n a la cabeza鈥 pretend铆an que cuando una empresa petrolera con intereses en Vaca Muerta pidiese la conversi贸n de una concesi贸n convencional a otra no convencional, la provincia pudiese relicitar la primera a un operador diferente para facilitar la continuidad de la inversi贸n en campos maduros.

Eso implicaba, por ejemplo, que si YPF pidiera la reconversi贸n de Loma La Lata, uno de sus principales bloques convencionales en Neuqu茅n, como una concesi贸n no convencional para llevar adelante un proyecto de desarrollo en la formaci贸n Vaca Muerta, la provincia pudiese recuperar para s铆 la posibilidad de reconcursar entre terceras compa帽铆as la explotaci贸n de otros horizontes geol贸gicos convencionales. Para eso, el Ejecutivo deb铆a promover a trav茅s de la Ley Bases la coexistencia en una misma 谩rea de dos empresas productoras, una encargada del desarrollo de Vaca Muerta y otra de yacimientos convencionales.

El planteo de las provincias se explica en los n煤meros de Neuqu茅n, que es la provincia cuya producci贸n convencional m谩s declin贸 en los 煤ltimos a帽os, precisamente porque las empresas productoras prefirieron redireccionar sus esfuerzos de inversi贸n hacia proyectos en Vaca Muerta y desatendieron el desarrollo convencional de los bloques, seg煤n interpretan fuentes provinciales. Sin embargo, aunque escuch贸 la propuesta de la Ofephi, finalmente el Ejecutivo no hizo lugar al pedido de las provincias petroleras y mantuvo el statu quo vigente, en l铆nea con lo que defend铆an los concesionarios privados (...)

Fuente: Econojournal

526 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas