CRUDO: WTI 78,54 - BRENT 85,24   |   DIVISAS: DOLAR 927,50 - EURO: 1.021,00 - REAL: 182,00   |   MINERALES: ORO 2.327,20 - PLATA: 29,56 - COBRE: 4,32


"Hay que usar los ductos bolivianos para monetizar gas asociado de Vaca Muerta"

28/05/2024 | GAS | Notas Destacadas | 522 lecturas | 44 Votos



La reversi贸n del Gasoducto Norte y la creciente producci贸n del gas no convencional en la cuenca neuquina genera escenarios de abastecimiento energ茅tico para el cono sur latinoamericano. 脕lvaro R铆os Roca , exministro de Hidrocarburos de Bolivia y socio director de Gas Energy Latinoam茅rica, asegur贸 que la posibilidad de que Argentina env铆e gas a Brasil utilizando ductos bolivianos "ha cobrado relevancia en el contexto actual".




R铆os Roca destac贸 la l贸gica y la viabilidad econ贸mica de utilizar los ductos bolivianos, que actualmente est谩n subutilizados, para transportar gas argentino hacia Brasil. "No usar los ductos bolivianos para llevar gas competitivo que se produce en Argentina ser铆a totalmente il贸gico y antiecon贸mico", afirm贸 R铆os Roca. Explic贸 que construir nueva infraestructura por otras rutas, como Paraguay o Uruguayana, demandar铆a mucho m谩s tiempo y recursos. 

"Yo creo que Bolivia debe decidirse a poner una tarifa a sus ductos, condiciones regulatorias propicias para que el transporte se d茅. No solamente en un mes, sino en cinco, seis, siete, ocho, nueve a帽os. Estamos con una capacidad ociosa en la mayor铆a de los gasoductos grandes que tenemos de transporte de alrededor de 55, yendo a 60%. Y el gas argentino est谩 llegando a la frontera en octubre. Tenemos excedentes en verano y algunas limitaciones en invierno. Pero eso se puede superar", agreg贸. 

El consultor agreg贸 que "el cuello de botella para la capacidad que se puede mandar est谩 en el norte de Argentina. Creo que ah铆 hay que trabajar con ampliaciones, loops, con presi贸n, para llegar a un mercado de Brasil, que yo le digo que es sediento de gas competitivo". Incluso consider贸 que el gas de la cuenca neuquina tiene una ventaja en materia de precios respecto a "un gas car铆simo" que viene del presal de la cuenca de Brasil o del GNL en el mercado de spot ." Y el gas boliviano, que iba competitivamente al mercado brasile帽o, tiene que ser reemplazado por el gas argentino. 

"Usar los ductos bolivianos para monetizar gas asociado, que no tiene mercado en Argentina, y llevarlo a un sediento mercado brasile帽o, incluso que paga elevad铆simos precios, es lo 贸ptimo. Lo que debemos tratar de hacer, lo l贸gico, lo econ贸mico y todas las palabras que le podemos dar para que eso suceda". "Yo dir铆a, es un win-win para los tres pa铆ses: Uno se beneficia de exportar gas asociado al petr贸leo, le permite producir m谩s petr贸leo. 

Segundo, Bolivia no deja que sus ductos queden vac铆os y se beneficia con una tarifa, un peaje de transporte y mantiene sus ductos, que no se oxiden y no queden obsoletos y vac铆os. Y Brasil, el industrial brasile帽o, recibe un gas competitivo que le permitir铆a llegar a cer谩micas, cementeras, qu铆mica, petroqu铆mica, para desarrollar esa industria. No es un mercado el茅ctrico, es gas firme. Entonces, yo creo que est谩n todas las condiciones dadas", agreg贸, para luego sentenciar: "Si esta vez la integraci贸n energ茅tica no funciona, es que los latinoamericanos no servimos para nada". 

R铆os Roca tambi茅n abord贸 el futuro de Vaca Muerta y la estrategia de YPF de enfocarse en el no convencional. "La exploraci贸n convencional en Argentina es historia", afirm贸, al destacar la competitividad y el potencial del shale en la regi贸n. Para alcanzar la meta de producir m谩s de un mill贸n de barriles diarios, subray贸 la necesidad de construir gasoductos de evacuaci贸n de gas asociado, considerando que el mercado interno argentino est谩 casi saturado. "Vaca Muerta es un caballo que jala muy fuerte en la direcci贸n correcta", concluy贸 R铆os Roca.

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

523 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas