CRUDO: WTI 78,54 - BRENT 85,24   |   DIVISAS: DOLAR 927,50 - EURO: 1.021,00 - REAL: 182,00   |   MINERALES: ORO 2.327,20 - PLATA: 29,56 - COBRE: 4,32


La Ley que aprobó el cobro de peajes en rutas petroleras en Vaca Muerta

03/06/2024 | PETROLERAS | Notas Destacadas | 680 lecturas | 5 Votos



La Legislatura de Neuquén aprobó este mes una ley que habilita el cobro de un peaje para el tránsito que circule por las rutas provinciales.




La normativa busca así saldar la discusión sobre cómo mejorar la infraestructura vial de la provincia y la Cuenca Neuquina, uno de los planteos recurrentes de la industria para optimizar los costos en Vaca Muerta. La ley sancionada bajo el número 3439 fue aprobada el 23 de mayo por amplia mayoría, aunque aún no fue publicada en el Boletín Oficial. 

Se accedió al texto oficial que habilita al cobro de un peaje a los vehículos que transiten por las principales rutas petroleras con el fin de recaudar fondos que permitan financiar obras viales, hacer su mantenimiento, operaciones y reparaciones. En forma simultánea, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y el de Río Negro, Alberto Weretilneck, solicitaron al gobierno de Javier Milei el traspaso de las rutas nacionales N° 22 y 151 con el fin de culminar los tramos pendientes y realizar nuevas mejoras. La sanción de esta ley se da posteriormente a que el gobierno de Figueroa planteara la posibilidad de que la infraestructura básica de la provincia sea financiada por privados. 

Este tema había sido el eje central de la Mesa Sectorial Vaca Muerta que se había realizado en marzo pasado frente a la decisión del gobierno nacional de discontinuar con el financiamiento público a proyectos encuadrados bajo la Ley de Obra Pública. ¿Qué dice la ley? Si bien aún falta la reglamentación de la norma, la legislación determina que el peaje se establecerá con prioridad en las rutas 5, 6, 7, 8, 17, 51 y 67. Es decir, todas aquellas que permiten el tránsito hacia Añelo, Cutral C ó y Rincón de los Sauces. En la lista también figura la Ruta provincial 67, que fue inaugurada en septiembre del año pasado. 

En este caso, se trata de una vía que conecta a la capital neuquina con el punto neurálgico de Vaca Muerta, a través de una traza paralela a la Ruta 7. A su vez, permite al Ejecutivo provincial "licitar el cobro de la contribución de peajes en conjunto con otra provincia en los pasos interprovinciales e incorporar las rutas cedidas por Nación a la provincia para su mantenimiento, otras rutas provinciales o tramos urbanos viales en acuerdo con los municipios". Esto tiene que ver con el pedido realizado por los gobernadores que les permitiría poder contar con el manejo de las rutas 22 y 151, que conectan el tránsito desde Río Negro hacia Neuquén. 

Fuente: El Extremo Sur

681 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas