CRUDO: WTI 73,89 - BRENT 77,05   |   DIVISAS: DOLAR 1.056,50 - EURO: 1.112,00 - REAL: 18.075,00   |   MINERALES: ORO 2.644,40 - PLATA: 30,27 - COBRE: 401,29


Combustibles: «El autodespacho debería ser más barato» aseguró Marín

07/02/2025 | COMBUSTIBLES | Notas Destacadas | 438 lecturas | 10 Votos



El titular de la petrolera de mayoría estatal defendió el nuevo sistema y explicó qué pasará en el caso del GNC.




El CEO de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) , Horacio Marín, destacó los beneficios del autodespacho de combustibles  y mencionó que la implementación gradual de este sistema podría reducir los costos para los consumidores. También, a través de la experiencia que han tenido con este modelo, señaló que funcionaría en Argentina, pero remarcó que conlleva tiempo.

«El sistema permitirá a los clientes cargar combustible de manera más rápida y sin intermediario», explicó el ejecutivo en una entrevista con Radio Mitre el lunes. Además agregó que: «En el mediano plazo, el autodespacho debería ser más barato que el despacho tradicional, como ocurrió en Estados Unidos. Es lo lógico de esperar, porque reduce costos operativos para la estación».

Autodespacho de combustibles: ¿alcanza al GNC?

El directivo remarcó y justificó su argumento: «Nosotros ya teníamos una estación en Luján de Cuyo con autodespacho, la llamamos Smart o Inteligente. La experiencia nos muestra que este modelo puede funcionar en Argentina, pero lleva tiempo que los usuarios se adapten».

Por otro lado, en relación al proceso y acostumbramiento que deberán atravesar los usuarios brindó un ejemplo con Norteamérica: «En Estados Unidos pasó lo mismo, fue un proceso progresivo donde la gente se fue familiarizando con el sistema».

Luego, respecto al GNC dijo: «No va a haber nunca autodespacho porque es un tema de seguridad. La manipulación de gas requiere protocolos específicos que no pueden ser responsabilidad del usuario».

¿Qué dijo el Gobierno Nacional sobre el autodespacho de combustible?

A fines del mes de enero, a través del Decreto 46/2025, el Gobierno Nacional habilitó y autorizó en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa , a elección de los expendedores. Asimismo, en el comunicado afirmaron que podrán implementarlo de forma total o parcial con solamente algunos surtidores de autoservicio en sus establecimientos.
«El autoservicio de combustibles posibilitará que las estaciones de servicio que actualmente restringen sus horarios comerciales puedan ofrecer un servicio continuo durante las 24 horas del día con un costo operativo menor, lo que resultará especialmente beneficioso para aquellos que necesitan cargar combustible en horarios no convencionales», aseguraron desde el Gobierno Nacional.

Fuente: Diario Río Negro

439 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas