CRUDO: WTI 71,57 - BRENT 75,18   |   DIVISAS: DOLAR 1.078,00 - EURO: 1.125,00 - REAL: 19.780,00   |   MINERALES: ORO 2.883,35 - PLATA: 31,73 - COBRE: 424,65


El Gobierno recortó del 78% al 16% los subsidios a la energía

21/02/2025 | SUBSIDIOS | Notas Destacadas | 226 lecturas | 0 Votos



En apenas un año de gobierno de Javier Milei, el Estado nacional pasó de pagar el 78% del costo de la energía eléctrica en enero de 2024 a cubrir apenas el 16% en enero 2025.




Los datos corresponden a un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y muestran la velocidad del ajuste fiscal en la gestión de La Libertad Avanza (LLA) a través del aumento de las tarifas de luz a hogares, industrias y comercios, pero también el efecto de la puesta en marcha del ex Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta, el ingreso de energías renovables que reducen las necesidades de importación de combustibles y otros fenómenos propios del sistema.

En enero del año pasado el costo del sistema eléctrico (precio monómico, que incluye la compra de combustibles y el pago de una remuneración a los generadores y a las importaciones) había sido de $ 50.333 por megavatio-hora (US$ 61,50 por cada MWh), mientras que el conjunto de los usuarios pagó con sus tarifas (precio estacional) $ 11.134 -US$ 13,60-, apenas el 22,1% del total.

El Estado había aportado el 77,9% del costo mayorista de la energía con subsidios. Los hogares habitualmente abonan menos que las industrias y comercios, por el mecanismo de segmentación que reduce las tarifas para residenciales de ingresos medios y bajos.

Por aquel entonces se había sentido de lleno el efecto de la devaluación: gran parte del sistema eléctrico está dolarizado, como los combustibles -Cammesa le compra a las petroleras el gas a US$ 2,87 por millón de BTU en verano-, mientras que el traslado de los mayores costos en pesos recién se realizó en febrero 2024.

Un año más tarde, en el primer mes de 2025, el precio monómico trepó a $ 69.746 (US$ 66,83) por MWh, mientras que el estacional - trasladado al conjunto de los usuarios- ascendió a $ 58.664 (US$ 56,21).(...)

Fuente: Clarín

227 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas