Miércoles 16 de Abril de 2025
CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Equinor no abandona la Provincia

19/03/2025 | COMPAÑIA | Noticias Destacadas | 694 lecturas | 30 Votos



Equinor, la petrolera estatal noruega, contrató al Bank of América para vender sus activos en Vaca Muerta, pero mantendrá su exploración off shore en la costa marplatense, en tanto que Raizen busca comprador para todos sus activos en el país, incluida la refinería de Dock Sud.




La incidencia del factor político, el antecedente de Petronas y el "capitalismo de amigos". 

Equinor fue fundada en 1972. Una parte de la empresa cotiza en bolsa, pero el estado noruego conserva la mayoría y, en consecuencia, el poder de decisión. Se trata del tercer gigante del sector que se retira de la cuenca neuquina, una de las mayores reservas de shale oil  del mundo, detrás de la estadounidense Exxon Mobile y la francesa Total. 

En los últimos días, se sumó la brasileña Raizen, que opera la histórica refinería de Dock Sud, partido de Avellaneda y también expende combustible bajo la marca Shell, en 700 estaciones de servicio en todo le país. Para iniciar el proceso de valuación de activos y búsqueda de interesados, contrató al JP Morgan.

Todas estas decisiones van, en teoría, a contramano del declarado interés del gobierno nacional de potenciar el sector energético en general y Vaca Muerta en particular, como uno de los principales generadores de divisas, junto con la minería y otras actividades primarias, beneficiarias del RIGI.

El argumento formal común a todas estas operaciones de cash out es la incidencia del cepo, que dificulta el giro de dividendos a las casas matrices. Sin embargo, la narrativa oficial sostiene que la liberación de esas restricciones, atada a fondos frescos del FMI para amortiguar el salto del tipo de cambio, es inminente. ¿No vale la pena, para los que esperaron diez años o más, esperar todavía unos meses?

En junio pasado, tras tomar muestras en el pozo denominado Argerich I, ubicado 300 kilómetros mar adentro de la costa, la empresa concluyó que allí no había petróleo. Sin embargo, continuará explorando en otros pozos cercanos. La noruega, líder en este tipo de operación, fue la primera en encontrar petróleo off shore en Nigeria. 

La decisión de Equinor de seguir explorando las costas marplatenses también desmiente el argumento. Aunque el gobierno provincial ha demostrado compromiso a la hora de facilitar la infraestructura portuaria y resolver los reclamos por parte de sectores ambientalistas, la exploración se desarrolla en aguas nacionales, ya que la Provincia sólo tiene jurisdicción hasta la milla doce.  ¿Entonces?

"Esa exploración es muy barata comparada con el nivel de recursos que exige Vaca Muerta. A partir del primer resultado positivo, hasta empezar a operar, hay que calcular al menos tres años. Quién sabe en qué va a estar Argentina en ese momento", reflexiona un ejecutivo del sector. Lo que deja entrever la reflexión es que la Argentina del futuro no muy lejano parece, a los ojos de los grandes jugadores hidrocarburíferos, más prometedora que la actual.(...)


695 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas