CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Una petrolera patagónica afronta juicios por más de $1000 millones por despedir a trabajadores con certificado médico

23/04/2025 | COMPAÑIA | Actualidad | 185 lecturas | 15 Votos



Los abogados defensores de la compañía alegaron "un mal asesoramiento jurídico", que tiene relación, también, con un conflicto político.




La empresa neuquina Petrogas enfrenta un conflicto judicial por el despido de ocho trabajadores que se encontraban con licencia médica. Según la defensa legal de los empleados, los despidos derivaron de “un mal asesoramiento jurídico” que compromete a la firma a afrontar indemnizaciones que podrían superar los $1.000 millones.

El caso motivó la intervención de sindicatos del sector petrolero, quienes expresaron su preocupación por el impacto que esta situación puede generar en la actividad. Las demandas se tramitan en los Juzgados Civiles 1 y 2 de Cutral Co y algunas de ellas se encuentran en etapa de sentencia.

“Petrogas es sólida, pero tendrá que previsionar en balance una suma grande para pagar esos juicios y nos preocupa” , señalaron desde uno de los gremios vinculados al sector. Uno de los expedientes incluye una indemnización de $80 millones, sin contar intereses ni costas.

Petrogas fue fundada en 1992 por extrabajadores de YPF que quedaron fuera del proceso de privatización llevado adelante durante la presidencia de Carlos Menem. Tiene operaciones en la provincia de Neuquén y forma parte del entramado productivo de la Cuenca Neuquina.

Además del frente sindical y judicial, el conflicto adquirió un componente político. El abogado señalado como responsable del asesoramiento legal que habría derivado en los despidos es Cristian Perotti, actual presidente y exdirector del Ente Autárquico Intermunicipal Cutral Co Plaza Huincul (ENIM). En este rol, es investigado por el Tribunal de Cuentas de Neuquén.

Según informó la agencia Noticias Argentinas, habría promovido negociaciones con Petrolera Argentina S.A. y Refinería Neuquina (Renesa), ambas deudoras del Estado, con el objetivo de reducir sus compromisos financieros mediante quitas de capital e intereses.

Fuente: ADN Sur

186 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad