CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Se defini贸 la fecha para una audiencia clave en el juicio por YPF

27/08/2025 | JUICIO | Ultimo momento | 263 lecturas | 11 Votos



El 29 de octubre se argumentar谩 sobre la apelaci贸n del fallo que conden贸 a la Argentina.




El pr贸ximo mi茅rcoles 29 de octubre, a las 10, se llevar谩 a cabo en Nueva York una audiencia clave en el juicio por la expropiaci贸n de YPF. Durante 90 minutos, el Estado argentino, la petrolera y el s铆ndico que reclama una compensaci贸n expondr谩n sus argumentos ante un tribunal de tres jueces, que deber谩 decidir si confirma la sentencia de primera instancia, la revoca o reduce la indemnizaci贸n fijada en US$16.100 millones m谩s intereses.

La C谩mara de Apelaciones del Segundo Circuito dispuso que cada parte tenga su tiempo para exponer, tras lo cual los jueces podr谩n realizar preguntas adicionales. Ese d铆a no se conocer谩 un fallo, ya que el tribunal no tiene plazos para expedirse. Se estima que la sentencia reci茅n se emitir铆a entre abril y junio de 2026.

鈥淔inalmente, conocemos la fecha y hora exacta de los argumentos orales en la apelaci贸n primaria del caso de la expropiaci贸n de YPF. A煤n no est谩n confirmados los tiempos de exposici贸n, aunque se espera que la Argentina e YPF tengan 30 minutos, y que a Petersen Eton se les otorguen entre 45 y 60 minutos, ya que participan tanto de la apelaci贸n principal como de la cruzada con YPF鈥, explic贸 Sebasti谩n Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en litigios contra el pa铆s en el exterior.

Mientras tanto, los fondos Burford Capital 鈥搎ue adquiri贸 los derechos de litigio al fisco espa帽ol tras la quiebra del Grupo Petersen鈥 y Eton Park presionan para cobrar de manera anticipada la indemnizaci贸n m谩s intereses, tal como dictamin贸 en primera instancia la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York.

La Justicia estadounidense determin贸 que la Argentina viol贸 el estatuto de la petrolera durante la estatizaci贸n de 2012, lo que perjudic贸 a los accionistas minoritarios, entre ellos Petersen Energ铆a, Petersen Inversora y Eton Park.

En consecuencia, orden贸 al pa铆s pagar la compensaci贸n, aunque eximi贸 de responsabilidad a YPF.

Los demandantes intentaron en varias oportunidades alcanzar un acuerdo con el Estado argentino.

Advierten que, por cada d铆a de demora, la deuda suma alrededor de US$2,5 millones en intereses 鈥揷asi US$1000 millones al a帽o鈥, a lo que se agregan los honorarios de abogados, que facturan al menos US$1500 por hora de trabajo en el caso.

La defensa argentina, por su parte, apuesta a que la C谩mara de Apelaciones introduzca alg煤n cambio en el fallo, luego de que el pa铆s perdiera todos los reclamos en la primera instancia.

En paralelo, avanza otra apelaci贸n. Para evitar un embargo, Preska hab铆a concedido a los fondos una garant铆a de pago, pero el Estado argentino incumpli贸. El 30 de junio, la jueza solicit贸 que se transfiriera el 51% de las acciones de YPF al fideicomiso de garant铆a. Esta decisi贸n tambi茅n fue apelada y se tratar谩 el 25 de septiembre, en una audiencia a cargo de otro tribunal de la misma C谩mara de Apelaciones.

El 51% de las acciones de YPF fue estatizado en 2012. En ese momento, el fondo Eton Park era accionista de la petrolera, que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 1993. Burford Capital, en cambio, compr贸 el derecho a litigar en la Justicia espa帽ola cuando las empresas Petersen 鈥揻undadas por la familia Eskenazi y accionistas de YPF鈥 quebraron. El 30 de junio pasado, la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, orden贸 a la Argentina entregar las acciones de YPF a los fondos demandantes.

Fuente: La Naci贸n

264 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento