CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Los subsidios energ茅ticos caen un 3,4% interanual pese a la mayor asistencia a Cammesa

25/11/2025 | SUBSIDIOS | Actualidad | 210 lecturas | 0 Votos



Leve repunte de transferencias antes de la elecci贸n




Los subsidios que el Estado destina a los sectores econ贸micos y a las empresas p煤blicas volvieron a mostrar en octubre un alza interanual en t茅rminos reales, en un contexto marcado por el tramo final de la campa帽a electoral y que podr铆a revertirse en la medici贸n de noviembre, retomando las bajas de dos d铆gitos que caracterizaron los primeros meses del a帽o.

El monto transferido el mes pasado ascendi贸 a $806.793 millones, con un incremento a valores constantes del 3,8% respecto de octubre de 2024, en l铆nea con la suba del 9,8% que se hab铆a registrado en septiembre. En la evoluci贸n interanual tuvo mucho que ver la baja base de comparaci贸n, ya que en octubre del a帽o pasado no se hab铆an computado transferencias para el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte Automotor (Sistaw), en el que se concentran los subsidios a los colectivos, y que en esta oportunidad alcanzaron a $71.174 millones.

De esta forma, la suba del rubro Transporte fue del 65,9% y el peso de los subsidios a los colectivos m谩s que compens贸 la ca铆da real del 3,5% en las transferencias para el subsector ferroviario.

Pero tambi茅n fueron determinantes para neutralizar la baja en el sector energ茅tico, el de mayor incidencia en el nivel general, que con $641.588 millones experimentaron un descenso interanual real del 3,4%.

El Estado transfiri贸 $5,7 billones en subsidios, pero efectu贸 un recorte real de 42,8% en el a帽o

El menor peso relativo

En el acumulado de los primeros diez meses de 2025, los subsidios econ贸micos fueron de $5.768.572 millones, lo que represent贸 un recorte real del 42,8% en relaci贸n con el mismo per铆odo de 2024 y dej贸 en evidencia la magnitud de las bajas interanuales de los meses anteriores a septiembre y octubre.

Si se excluye la suba del 23% registrada en enero (marcada por las habituales revisiones de contratos que ocurren cada cambio de a帽o), los descensos interanuales a valores constantes fueron de 67,7% en febrero, de 34,3% en marzo, de 72,2% en abril, de 63,9% en mayo, de 46,3% en junio, de 24,8% en julio y de 43,3% en agosto. Con la retracci贸n de los diez meses, los subsidios cayeron a su menor participaci贸n porcentual dentro de los gastos primarios de la administraci贸n p煤blica nacional desde que comenzaron a implementarse en forma masiva.

El sector energ茅tico es el de mayor incidencia

El detalle de octubre

De acuerdo con el relevamiento de la Asociaci贸n Argentina de Presupuesto y Administraci贸n Financiera P煤blica (ASAP), el mes pasado los subsidios energ茅ticos totalizaron $641.588 millones, explicados por una mayor asistencia financiera mensual a Cammesa (1,4%) y una ca铆da del 33,2% en el concepto "resto".

En t茅rminos acumulados, la reducci贸n es del 46,1%, con ca铆das en todos los conceptos: Cammesa (39%), Enarsa (64,9%) y "resto" (26,2%). Por su parte, los subsidios al Transporte totalizaron una ejecuci贸n de $170.428 millones en octubre, con un crecimiento del 65,9%.



Fuente: BAE

211 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad