
El Gobierno de La Rioja anunció que el Parque Eólico Arauco II fue adquirido por Pampa EnergÃa, una de las empresas más importantes del sector energético argentino, participando tanto de la generación y transmisión de energÃa eléctrica como en la producción y transporte de gas natural.
Dicha venta permitirÃa la construcción de un parque eólico y otro solar, lo que aumentará la producción sustentable y los recursos de la provincia, generará alrededor de 500 puestos de trabajo. En ese sentido, El gobernador Ricardo Quintela se reunió con la secretaria de EnergÃa de la Nación, Flavia Royón, para la aprobación la construcción de estos dos nuevos parques eólicos, además del Gasoducto Productivo II.
Tras el encuentro, el presidente de Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani, dijo que “Royón le informó al gobernador el dictado de la resolución que instruye a CAMESA para la firma de los contratos PPA, para la realización de dos Parques Eólicos nuevos de 100 mega cada uno -PEA III Y PEA IV- y un parque solar de 50 megas". Parmigiani también indicó que "se vende el Parque porque es una gran oportunidad dado su precio elevado, producto de un montón de circunstancias dadas en Argentina y el gran trabajo que se viene realizando en la empresa. Esto nos permitirá construir dos parques nuevos, uno eólico y el otro solar, que generaran más energÃa y recursos para la provincia". Convirtiendo a La Rioja, en la primera provincia en tener el único parque hÃbrido de Latinoamérica.
De igual manera, Parmigiani afirmó también, “Es la inversión privada más grande en la historia de la provincia y la venta dará margen para realizar obras que permitan dar respuesta a demandas sociales, de las que el Parque, con sus ganancias, nunca habÃa contribuido. Ahora, parte del dinero obtenido se destinará a cubrir esa demanda". Por otro lado, agregó que la construcción de los dos nuevos parques generará alrededor de 500 puestos de trabajo durante tres años, "lo que nos permite seguir desarrollando la provincia y el recurso humano que es lo más valioso que tenemos hoy en dÃa".
"En la misma reunión de hablaron otros temas como el financiamiento de obras de redes de gas y de la ampliación de un tercer Gasoducto Productivo, asà como la intención de que se concrete la obra de 500 por Chaparro para unir el NOA con Cuyo Comahue", agregó. Asimismo dijo que plantearon la necesidad de que sean reconocidas las diferencias por el convenio marco "y que estas mismas sean aplicadas para la cancelación de la deuda que mantiene la distribuidora eléctrica con la empresa CAMESA".
Finalmente, declaró que la Secretaria de EnergÃa le agradeció al mandatario riojano "porque el lunes 19 de diciembre llegará un contingente de la SecretarÃa de EnergÃa al Parque Eólico para explicar el modelo de negocio que significa el PEA para el desarrollo de la generación renovable y la generación de energÃa por parte de empresas del Estado"
Fuente: Página 12
908 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas