CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


NASA busca más fondos para extender la vida de la central nuclear Atucha I

19/04/2023 | ENERGIA NUCLEAR | Noticias Destacadas | 1440 lecturas | 37 Votos



La empresa lanzará la segunda etapa de un instrumento financiero para costear dos proyectos clave. Estará abierto únicamente para inversores calificados y será ajustado en línea con la cotización del dólar.




La compañía administradora de las centrales nucleares del país, Nucleoeléctrica Argentina S.A. (Nasa) lanzará hoy el segundo tramo del Fideicomiso Financiero para extender la vida útil de la central nuclear Atucha I y obras complementarias. La primera parte se hizo en enero , tuvo un rotundo éxito y se consiguieron más de 30 millones de dólares. 

Además de prolongar el tiempo de operación de la central nuclear , se busca construir el segundo almacenamiento en seco de elementos combustibles gastados del Sitio Atucha. Se trata de una obra clave para lograr el objetivo principal. Desde Nasa señalaron que estas obras son dos proyectos “estratégicos” que permitirán ampliar la matriz energética, potenciar el desarrollo de la industria nacional y las capacidades tecnológicas del país. 

Además señalaron que s on “fundamentales” para contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ya que la generación de energía nuclear es libre de emisiones de CO2. A diferencia del primer tramo, esta nueva licitación estará abierta únicamente para inversores calificados (detalles adelante). El primer tramo de este fideicomiso se licitó en enero de manera exitosa. Se recibieron ofertas por más de 30 millones de dólares. “Nucleoeléctrica Argentina instrumentó en otras oportunidades elementos de financiamiento de este tipo, tras las experiencias de los fideicomisos realizados para la finalización de la Central Nuclear Atucha II y la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse”, añadieron desde NASA

El fideicomiso se encuentra respaldado por el contrato de remuneración que Nucleoeléctrica mantiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) por la venta de la energía generada. Representa, para quienes tengan interés, la posibilidad de invertir en un proyecto de infraestructura estratégico para el país. Características del Fideicomiso El fideicomiso está compuesto por títulos en pesos emitidos como dólar linked , que significa que se ajustan de acuerdo a los movimientos del tipo de cambio oficial. Además, tienen una tasa de interés fija del 5%. La licitación cuenta con un límite mínimo de inversión de US$ 100, y tanto la integración como los pagos de interés y capital serán en pesos al tipo de cambio aplicable. 

Fuente: Diario Río Negro

1441 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas