.jpg)
La subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, estimó que para el presente año el intercambio comercial con la Argentina se incrementará en hasta un 15%, y que la balanza bilateral continuará con un fuerte superávit para el país producto de las exportación de gas hacia Chile, entre otros rubros.
La funcionaria calificó de “muy importe” la relación comercial con la Argentina y dijo que se espera “fortalecerla como parte también de las prioridades del gobierno (del presidente Gabriel Boric) en el ámbito internacional, que es profundizar la relación con el resto de los países de la región en un contexto más global, que está bien complejo”.
El último informe publicado por el Indec de Intercambio Comercial Argentino (ICA) con Chile marcó que para febrero de este año las exportaciones a Chile fueron de US$358 millones contra US$ 55 millones de dólares de importaciones resultando un saldo superavitario para la Argentina de US$ 303 millones.
Sanhueza, de visita en Buenos Aires en ocasión de la la II Reunión de la Comisión Administradora Bilateral del Acuerdo Comercial Argentina-Chile, también valoró el incremento del intercambio energético entre ambos países.
Al respecto, resaltó el acuerdo entre YPF y la Empresa Nacional del Petróleo de Chile (Enap) y la “coordinación para trabajar” entre ambos países para la exportación de petróleo desde Vaca Muerta que se retomará a partir de mayo con la rehabilitación del Oleoducto Trasandino.
“Fueron 17 años esperándolo, así que la expectatva es que suceda”, marcó la subscretaria chilena. Además, Sanhueza adelantó respecto al litio y las conversaciones entre ambos países que “el Gobierno se encuentra en este tiempo, todavía diseñando la política nacional del litio que va a ser presentada por el presidente (Gabriel Boric) en los próximos días. El año pasado se firmó entre los gobiernos un acuerdo de colaboración científica, pero para darle contenido se está esperando básicamente, que también el presidente anuncie la política nacional del litio”, precisó Sanhueza.
Fuente: La Nación
919 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas