CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Guzmán firmó la adhesión de Argentina a la IEA:

25/03/2022 | ENERGIA | Ultimo momento | 620 lecturas | 114 Votos



"El desarrollo del sector energético es una prioridad para el país"




El ministro de Economía firmó la adhesión de Argentina como miembro de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), entidad que reúne a las máximas autoridades en la materia de los países líderes para discutir acciones en el contexto de la crisis energética mundial.

Como anticipó Ámbito , el ministro de Economía Martín Guzmán firmó la adhesión de Argentina como miembro de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), entidad que reúne a las máximas autoridades en la materia de los países líderes para discutir acciones en el contexto de la crisis energética mundial. "Nos complace unirnos a la IEA como miembro asociado, esperamos trabajar de manera conjunto y articulado" , dijo en ese marco el funcionario. 

El titular de la cartera de Economía consideró que "es un buen momento para que la Argentina ingrese como miembro asociado de la IEA, porque la aceleración del desarrollo del sector energético es una prioridad para el país, tanto por razones productivas como macroeconómicas". 

El ministro de Economía Martín Guzmán junto a la Secretaria de Energía de EE.UU, Jennifer Granholm. Ministerio de Economía "A nivel global, Argentina puede hacer un aporte importante a la transición energética. Primero, a través de la producción de energía renovable", sostuvo y argumentó que "la región del noroeste y Cuyo presenta la mayor irradiación fotovoltaica del mundo" y que el país tiene "potencial ventaja comparativa para la energía eólica en la Patagonia". 

"El gas también es una energía de transición y tenemos la segunda mayor reserva de gas shale del mundo, Vaca Muerta . La producción de gas natural está aumentando y nuestro objetivo es poder producir GNL dentro de unos años. También estamos ampliando la producción de minerales de transición" , sostuvo Guzmán. "La transición energética también es una cuestión de balanza de pagos. En un mundo con fijación de precios del carbono, la adaptación de los sectores energéticos será fundamental para la estabilidad macroeconómica y financiera en las próximas décadas", remarcó.

Fuente: Ambito Financiero

621 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento