
Hasta hace poco en términos históricos el gas era el hermano pobre del petróleo. Arrinconado durante décadas incluso se venteaba. Pero desde el fin de la segunda guerra mundial la necesidad creciente de energía dio vuelta las cosas y últimamente, casi en un gesto de desagravio el gas se ha convertido en un combustible icónico.
Andrea Stegher, presidente de la International Gas Union, que cobija a los mayores productores, habla de una demanda creciente por el solo hecho de que aún hay 1.000 millones de personas en el mundo que consumen apenas el equivalente al gasto de una heladera por año, además de lo que implican los voraces data center de la Inteligencia Artificial que solo en EE.UU. en 2030 van a absorber el equivalente a un país de 40 millones de personas, casi una Argentina.
A eso se suma la incorporación de India, cuyos 1.400 millones de habitantes consumen cinco veces menos que China.
En ese contexto recalcó la importancia de Vaca Muerta. Ante un pequeño grupo de periodistas argentinos, entre ellos Clarín, señaló: “El mundo ya lo tiene en cuenta, son un jugador del cual no podemos prescindir. Para el negocio del gas no hay riesgo país, necesitamos a la Argentina”.
Stegher es una de las figuras de Gastech, la cumbre del gas que se desarrolla en una Milán con un savoir faire excepcional, pero en el contexto de una Europa en transformación económica y muy afectada por la guerra de Ucrania y Medio Oriente.
Gastech concentró a las máximas autoridades de energía de Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Qatar, Egipto, entre otros países de cuatro continentes. Y a los líderes empresarios de los colosos que mueven ese mercado: Shell, Exxon, Total, Chevron, Eni; ese contingente se sumó YPF.
En la feria, dominada por figuras masculinas, se destacó Dite Jorgensen, directora general de Energía de la Comisión Europea que se refirió al trilema del sector: el balance entre una producción sustentable, la responsabilidad medio ambiental y la volatilidad global.
Stegher, 55 años, nacido en Milán, madre que vivió en Argentina y apasionado por el fútbol gracias a su abuelo, jugador en Barcelona, contó que YPF fue una de las protagonistas de esta Gastech.(...)
Fuente: Clarín
337 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas